Etiqueta: ciberacoso

Día Internacional contra el Acoso Escolar (Bullying, Ciberbullying)

Según un estudio de la Unesco, uno de cada tres niños y niñas en todo el mundo sufre o ha sufrido acoso escolar. Un estudio LGBTfobia en las aulas señala que 6 % de las y los menores ha presenciado alguna agresión física por motivos de LGBTfobia. Según indica la máxima responsable de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), Audrey Azoulay, ‘Proteger nuestras escuelas de todas las formas de violencia significa también luchar contra el acoso, que inflige sufrimientos físicos y morales a millones de niños de todo el mundo’....

Leer más

Twitter anuncia un «modo seguro» que te protegerá de las cuentas maliciosas

El ‘modo seguro’ hace «limpieza» en la actividad del usuario en Twitter, al deshacerse de aquellas cuentas que pueden estar mostrando contenido abusivo o respuestas violentas. El ‘Super Follow’ permitirá pagar por contenidos a determinados creadores. El espacio ‘Communities’, incentivará el debate agrupando a usuarios con algún punto de interés en común. En el día de ayer durante el evento para inversores, la red social Twitter informó sobre tres nuevas características que se implementarán próximamente. Una opción ‘modo seguro’ con la que los usuarios permiten a Twitter que bloquee y silencie automáticamente cuentas que pueden estar incumpliendo sus normas....

Leer más

Estudio de La situación de la violencia contra las mujeres en la adolescencia en España

La violencia de género disminuye entre los jóvenes, aunque más de un 40 % de las chicas dice haber sufrido acoso online. Un 14,1 % de las chicas entre 14 y 20 años se ha sentido presionada para participar en alguna actividad sexual. El 17,1 % de chicos dijeron que habían pedido fotografías sexuales y un 7,4 %, cibersexo. El estudio demuestra que la violencia machista tiene una incidencia en la vida de las adolescentes mucho más profunda de lo que nos gustaría y las redes sociales son espacios inseguros. Se ha publicado el estudio ‘La situación de la...

Leer más

El «doxing» una forma de venganza a través de la violación de la privacidad

El doxing es una forma de acoso que consiste en amenazar a una persona mediante la revelación de datos personales. Un 26 % de las mujeres en España que han sufrido abusos en internet reconocen haber sido víctimas de doxing. El doxxing o doxing, es el término procedente de la abreviación de documentos en inglés (dox). Es una práctica que consiste en revelar en internet datos o documentos personales o directamente la identidad completa de una persona, generalmente mujeres, sin su consentimiento: dirección, correo electrónico, números de teléfono, nombres de sus hijos/as… con la finalidad de incitar al acoso en...

Leer más

Propuesta educativa: Jóvenes y efectos del consumo de pornografía

José Luis García, Dr. en Psicología especialista en Sexología, nos presenta en este post, su propuesta educativa, fruto de muchos años de trabajo, con motivo de la publicación del título “Tus hijos ven porno 1 ¿Qué vas a hacer?” En los últimos 30 años Internet nos ha cambiado la vida, las relaciones o el tiempo libre, tanto a menores como a adultos. Ha sido una transformación extraordinaria en la sociedad, pero también ha venido acompañada de riesgos importantes de salud que es preciso conocer. Como saben los lectores/as de mi blog, y los que me siguen en RR SS,...

Leer más

Recursos Educativos / Material Didáctico

Educar en familia
Educar en familia
Educar en Familia con el Ejemplo para el Buen Uso del Móvil
Parentalidad Digital Positiva
Parentalidad Digital Positiva
Decálogo para la Parentalidad Digital Positiva
Information Disorder
Information Disorder
Recurso educativo para hacer frente a la desinformación
Delintest
Delintest
Recurso educativo para la prevención de los ciberdelitos adolescentes
Videojuegos en familia
Videojuegos en familia
Propuestas para el disfrute saludable de videojuegos
Respeto imágenes íntimas
Respeto imágenes íntimas
Prevención contra la distribución no consentida de imágenes íntimas
Pilar y su Celular
Pilar y su Celular
Programa educativo para el uso saludable smartphones
Sexting
Sexting
Campaña "Pensar antes de sextear"
Reducir el uso del móvil
Reducir el uso del móvil
Diez Trucos para reducir el uso del móvil
¿Tu hijo ve porno?
¿Tu hijo ve porno?
Concienciación sobre el consumo de porno en edades tempranas
Equilibrio Digital
Equilibrio Digital
Móvil y Videojuegos. Disfrutar sin Abusar
Sharenting Responsable
Sharenting Responsable
Diez razones para el sharenting responsable
Salud Digital
Salud Digital
Decálogo para un confinamiento digital saludable en familia
Sexting Seguro
Sexting Seguro
Decálogo para el sexting seguro
Peter y Twitter
Peter y Twitter
Proyecto para educación para la convivencia y la ciudadanía digital
Guía Violencia Sexual en Internet
Guía Violencia Sexual en Internet
Guía para la prevención de la violencia digital sexual de género
Ciberseguridad para Videojuegos
Ciberseguridad para Videojuegos
Diez Consejos de Ciberseguridad para Videojuegos
Guía Discord
Guía Discord
Guía de Discord para madres y padres
Guía Roblox
Guía Roblox
Guía de Roblox para madres y padres
Desescalada Digital
Desescalada Digital
Seis pasos para la desescalada digital en familia
¡Practica el modo avión!
¡Practica el modo avión!
Ventajas del modo avión para desconectar
Tolerencia en Internet
Tolerencia en Internet
Contra los Discursos de Odio, por el Respeto y la Diversidad
Cibermanagers
Cibermanagers
Aprendizaje Servicio Solidario para el uso seguro de las TIC
Amy_16, una historia de sextorsión
Amy_16, una historia de sextorsión
Multimedia educativo para la prevención de la sextorsión y la violencia digital de género
Guía Videojuegos
Guía Videojuegos
Guía de mediación parental para el disfrute saludable de videojuegos
Guía TikTok
Guía TikTok
Guía de TikTok para madres y padres
Guía Twitch
Guía Twitch
Guía de Twitch para madres y padres
Canal YouTube Didáctico
Canal YouTube Didáctico
Canal YouTube PantallasAmigas
Selfie Seguro
Selfie Seguro
Diez situaciones a evitar para un selfie sin riesgos
Violencia de género digital
Violencia de género digital
Diez formas de control digital que se ejerce sobre jóvenes y adolescentes
App SmartPRIVIAL
App SmartPRIVIAL
Trivial para el manejo inteligente de la privacidad
Guía Ciberviolencia de Género
Guía Ciberviolencia de Género
Ciberviolencia de género y sexual en la adolescencia. Guía de apoyo para profesionales
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad