• PantallasAmigas organiza una jornada para analizar la protección y promoción de los derechos digitales de los menores en el contexto de los videojuegos.
  • Tendrá lugar el próximo 27 de junio en la Universidad de Deusto en Bilbao, en horario de 11:00 a 13:30 horas dentro del proyecto SIC-SPAIN 4.0.
  • Como cierre de la jornada, se presentará el Observatorio de Videojuegos.
Jornada Videojuegos y derechos digitales de la infancia

Jornada «Videojuegos y Derechos Digitales de la Infancia»

El jueves 27 de junio de 2024, en la Universidad de Deusto (Edificio de Ingeniería (ESIDE) Sala Turing) (Descargar mapa de acceso en pdf) PantallasAmigas con la colaboración de Deusto, Facultad de Ingeniería y la Asociación de Internautas en el marco del proyecto SIC-SPAIN 4.0 organizará la Jornada «Videojuegos y Derechos Digitales de la Infancia».

Este evento se llevará a cabo de manera exclusivamente presencial, previa inscripción gratuita, y reunirá a personas expertas y profesionales para analizar la protección y promoción de los derechos digitales de los menores en el contexto de los videojuegos. Además contará con la participación de un panel integrado por niñas, niños y adolescentes que compartirán sus opiniones sobre los videojuegos, el tiempo que les dedican, sus preferencias y lo que le pedirían a los desarrolladores y las empresas del sector.

Como cierre de la jornada, Jorge Flores, director de PantallasAmigas, presentará el Observatorio de Videojuegos. Este observatorio nace con la misión de impulsar los derechos digitales de la infancia y la juventud en el uso y disfrute de los videojuegos, una forma de ocio, cultura, aprendizaje y socialización muy extendida desde edades tempranas. El observatorio tiene como finalidad evitar situaciones y usos no deseables, así como fomentar un disfrute saludable de los videojuegos.

La jornada esta destinada a familias, profesionales del ámbito de la salud, la educación, la infancia, la juventud y la intervención social.

Programa de la Jornada Videojuegos y derechos digitales de la infancia

11:00 – 11:05 – Apertura de la jornada.

● Andoni Eguíluz. Director de Departamento de Informática y coordinador del título propio de Videojuegos dentro del Grado Universitario en Ingeniería Informática.
Jorge Flores. Director de PantallasAmigas.

11:05 – 11:30 – Protección de los derechos digitales de las personas en los entornos digitales desde la AEPD.

● Julián Prieto Hergueta. Subdirector General de Promoción y Autorizaciones de la AEPD (Agencia Española de Protección de Datos).

11:30 – 11:45 – Videojuegos, mucho más que ocio: inclusión, aprendizaje, socialización…

● José María Moreno. Director General de AEVI (Asociación Española de Videojuegos).

11:45 – 12:00 – Derechos de niños, niñas y adolescentes como usuarios y consumidores de videojuegos.

● Beatriz Saura. Secretaria General de la Asociación de Internautas.

12:00 – 12:15 – Diseño ético de mecanismos de recompensa, fidelización y monetización en videojuegos.

● Carlos G. Tardón. Doctor en Psicología especializado en Gamificación y Videojuegos.

12:15 – 12:30 – Oportunidades y retos de la inteligencia artificial para la infancia en los videojuegos.

● Andoni Eguíluz. Coordinador Área de Informática en la Facultad de Ingeniería. Universidad de Deusto.

12:30 – 12:55 – Videojuegos en familia: cómo gestionar un disfrute saludable.

● Nerea Viejo. Gamer, asesora de videojuegos y madre.

12:55 – 13:15 – Derecho a participar. ¿Qué opinan de los videojuegos? ¿qué les pedirían?

● Panel de niñas, niños y adolescentes.

13:15 – 13:30 – Observatorio de Videojuegos para la promoción de los derechos digitales de la infancia y la juventud.

● Jorge Flores. Director de PantallasAmigas.

Moderador / Conductor

Jon Cortázar. Director / Fundador de Relevo. Game designer con background como programador y grafista.


Inscripción Jornada «Videojuegos y Derechos Digitales de la Infancia»