Sexting: la imagen se vuelve contra ti [La Vanguardia]
(Artículo publicado en La Vanguardia.)...
Read MoreSelect Page
(Artículo publicado en La Vanguardia.)...
Read MoreJun 20, 2012 | Blog, Ciberbullying, Ciudadanía Digital, Habilidades para la vida digital
Continuando con el análisis del estudio al que hacíamos referencia en el post anterior, publicado por la ONG británica Beatbullying, detallaremos en esta ocasión la caracterización que realizan de las víctimas de esa violencia online y sobre la manera en que se ejerce: La presencia del ciberbullying entre los alumnos de secundaria se ha reducido en un 2% desde 2009 (fecha del primer informe sobre Violencia Virtual de esta organización), siendo en 2011 del 28%. Las chicas sufren más los ataques (32%) que los chicos (23%). Los discapacitados tienen el doble de probabilidades de sufrir ciberbullying. Uno de cada 10 profesores también ha sufrido ciberacoso. Extrapolado al total de la comunidad docente de secundaria del Reino Unido serían casi 20.000 profesores ciberacosados. Casi todos los casos (90%) fueron incidentes aislados con origen en algo que sucedió en el instituto. Las vías más comunes que mencionan son Facebook y el especializado RateMyTeachers. Uno de cada 13 chicos es ciberacosado de una manera persistente: 1/4 de estos lo ha sido durante un año o más. Extrapolado a la población total de chicos en edad de cursar estudios secundarios en la Reino Unido, supondría más de 350.000 muchachos. En casi la mitad de estos casos se trata de un bullying cara-a-cara que se traslada y continúa en la Red, aunque la comparación con el estudio de 2009 muestra un descenso porcentual en...
Read MoreJun 15, 2012 | Blog, Ciberderechos, Ciudadanía Digital, Habilidades para la vida digital, Privacidad y datos personales, Sexting
El 20% de los alumnos de un instituto privado del Suroeste de los EE. UU. han utilizado alguna vez sus móviles para enviar una foto sexualmente explícita, el 25% han reenviado ese tipo de imágenes y la mitad de los varones la ha recibido alguna vez. Esto es lo que revela un reciente estudio realizado por un equipo de psicólogos de la Universidad de Utah y publicado en la revista Archives of Sexual Behavior. Son cifras que contradicen otras menores apuntadas por otros estudios recientes sobre el fenómeno del sexting. No obstante, lo más chocante de este nuevo estudio es que descubre que la amenaza de consecuencias legales (cargos por pornografía infantil e incluso penas de cárcel) no evita en absoluto que los adolescentes hagan sexting, más bien al contrario. Así, de entre los 606 entrevistados, quienes conocían dichas consecuencias eran los que más realizaban sexting (35% frente a 24% entre los que no eran conscientes de los riegos legales). Según el director del estudio, Donald Strassberg, esto equipara la práctica del sexting con el consumo de alcohol entre menores de edad o copiar en los exámenes: simplemente entender que hay consecuencias legales no es suficiente, y piensan que a ellos no los van a pillar. Así y todo, eso no explica por qué los que conocen las implicaciones son los que hacen más sexting, aspecto sobre el cual...
Read MoreJun 8, 2012 | Blog, Ciudadanía Digital, Habilidades para la vida digital, Internet, Privacidad y datos personales, Redes sociales
Imagina que tu pareja o un amigo o incluso un desconocido por la calle te sacan una foto. La suben a Instagram con la hashtag #hotstagram e inmediatamente, puede que sin tu conocimiento, estás participando en un concurso de belleza mundial, una especie de Miss/Mister Universo digital. Esta nueva amenaza a la privacidad nace de la combinación de los teléfonos móviles con cámara digital y conexión a Internet (típicamente smartphones) y de las redes sociales. La red Instagram está repleta de mujeres que suman miles de seguidores publicando fotos suyas en poses eróticas. En ocasiones los que publican las fotos no son las propias fotografiadas sino amigos o parejas. También existen numerosas fotos de famosos, actrices, modelos… Fijándose en estas mujeres, un joven de 27 años con el alias Captain Kirk decidió crear el servicio Hotstagram, una especie de Hot or Not actualizado a la era de las redes sociales móviles. Su objetivo: encontrar el chico y la chica más sexy de Instagram. Cuando un usuario entra en el web se encuentra con un ranking de las más votadas. Se puede comprobar que muchas de las fotos son autofotos del tipo mirrorpic, es decir, una de las modalidades del sexting. La competición se desarrolla a base de duelos entre pares de imágenes de las diferentes candidatas que el autor recaba de las cuentas de Instagram que utilizan determinadas etiquetas....
Read More(Breve noticia publicada en el diario ABC.) Mensajes de móvil de contenido sexual El «sexting», una práctica de riesgo en alza El 38% de los chicos entre 11 y 17 años han recibido alguna vez mensajes de móvil o de correo electrónico con contenido sexual explícito, una práctica más conocida como «sexting», según datos extraídos del estudio Child Explotation and Online Protection Centre británico. «Hay jóvenes que, por desconocimiento quizá, no ven nada malo en practicarlo. Pero deberían saber que las imágenes —robadas o entregadas en el seno de una pasada relación ya rota— empiezan a circular, se extienden, e incluso “saltan” de un círculo cerrado a internet. El hecho es que el derecho a la intimidad de quien protagoniza las fotos queda seriamente lesionado y la difusión de estas es prácticamente imposible de detener», advierte Jorge Flores, director y fundador de PantallasAmigas. Esta asociación ha lanzado una campaña a través de la web www.sexting.es donde los adolescentes pueden comprender mejor las graves consecuencias que tiene esta terrible...
Read MorePantallasAmigas es una iniciativa por el uso seguro y saludable de Internet y otras TIC en la infancia y en la adolescencia, y por una ciudadanía digital responsable.