Tag: privacidad

Cuando el ‘bullying’ llega a la Red [LaVerdad.es]

  (Artículo publicado en la versión online del diario La Verdad.) Aunque no es lo que más preocupa a los padres, el ciberacoso entre iguales es uno de los problemas más frecuentes a los que se enfrentan los menores Uno de cada diez adolescentes de la provincia de Albacete sufre acoso en internet Aunque el ‘ciberbullying’ o acoso en la Red entre iguales, es menos preocupante para los padres que otros delitos como la pornografía infantil o el abuso sexual, lo cierto es que el ciberacoso es una amenaza muy común entre adolescentes. El sindicato educativo Anpe sitúa la prevalencia de menores que sufren ‘ciberbullyin’ en la provincia en un 10%, «una cifra que se encuentra por debajo de la media estatal», como apunta Manuel Tébar, secretario de comunicación del colectivo en Albacete. Según un cuestionario realizado a padres por Pantallas Amigas – una iniciativa que vela por el buen uso de las nuevas tecnologías -, lo que más preocupa es el acceso a contenido no adecuado como pornografía y el acoso sexual, mientras que el ‘ciberbullying’ se posicionaría en tercer lugar. «Pero resulta que probablemente es lo que más afecta a los chavales» ya que es más fácil que se produzca ‘ciberbullying’ a que suceda un caso de acoso sexual porque cuando los jóvenes están conectados a Internet normalmente se relacionan con personas de su edad, explica Araiz...

Read More

Un concurso online a partir de fotos de Instagram abre un nuevo riesgo para la privacidad

Imagina que tu pareja o un amigo o incluso un desconocido por la calle te sacan una foto. La suben a Instagram con la hashtag #hotstagram e inmediatamente, puede que sin tu conocimiento, estás participando en un concurso de belleza mundial, una especie de Miss/Mister Universo digital. Esta nueva amenaza a la privacidad nace de la combinación de los teléfonos móviles con cámara digital y conexión a Internet (típicamente smartphones) y de las redes sociales. La red Instagram está repleta de mujeres que suman miles de seguidores publicando fotos suyas en poses eróticas. En ocasiones los que publican las fotos no son las propias fotografiadas sino amigos o parejas. También existen numerosas fotos de famosos, actrices, modelos… Fijándose en estas mujeres, un joven de 27 años con el alias Captain Kirk decidió crear el servicio Hotstagram, una especie de Hot or Not actualizado a la era de las redes sociales móviles. Su objetivo: encontrar el chico y la chica más sexy de Instagram. Cuando un usuario entra en el web se encuentra con un ranking de las más votadas. Se puede comprobar que muchas de las fotos son autofotos del tipo mirrorpic, es decir, una de las modalidades del sexting. La competición se desarrolla a base de duelos entre pares de imágenes de las diferentes candidatas que el autor recaba de las cuentas de Instagram que utilizan determinadas etiquetas....

Read More

El «sexting», una práctica de riesgo en alza [ABC]

 (Breve noticia publicada en el diario ABC.) Mensajes de móvil de contenido sexual El «sexting», una práctica de riesgo en alza El 38% de los chicos entre 11 y 17 años han recibido alguna vez mensajes de móvil o de correo electrónico con contenido sexual explícito, una práctica más conocida como «sexting», según datos extraídos del estudio Child Explotation and Online Protection Centre británico. «Hay jóvenes que, por desconocimiento quizá, no ven nada malo en practicarlo. Pero deberían saber que las imágenes —robadas o entregadas en el seno de una pasada relación ya rota— empiezan a circular, se extienden, e incluso “saltan” de un círculo cerrado a internet. El hecho es que el derecho a la intimidad de quien protagoniza las fotos queda seriamente lesionado y la difusión de estas es prácticamente imposible de detener», advierte Jorge Flores, director y fundador de PantallasAmigas. Esta asociación ha lanzado una campaña a través de la web www.sexting.es donde los adolescentes pueden comprender mejor las graves consecuencias que tiene esta terrible...

Read More

Radiografía del sexting en 2011: España, EE. UU., México y Brasil

En 2011 se publicaron estudios en varios países cuantificando la incidencia del sexting entre la población. PantallasAmigas los ha reunido para ofrecer una imagen global del problema, ampliada con datos aún más recientes publicados en el Reino Unido. España El Estudio sobre seguridad y privacidad en el uso de los servicios móviles por los menores españoles, elaborado por INTECO y Orange mostró que: El 4,3% de los menores ha recibido imágenes sugerentes de personas de su entorno (sexting pasivo), y un 1,5% reconoce haberse hecho a sí misma/o fotografías de carácter sexy (sexting activo). El sexting activo es más practicado por chicas (2,2%) al contrario que sexting pasivo, más practicado por los chicos (5,1%). Estados Unidos Un estudio publicado en la revista Pediatrics sobre el sexting entre los menores estadounidenses, reveló que sólo el 1% envían imágenes sexualmente explícitas (es decir, que muestran pechos desnudos, genitales o el culo, según la definición del estudio) que podrían ser constitutivas de delito de pornografía infantil según las leyes de los EE. UU. Otros datos revelados por el estudio fueron: 7% afirman haber recibido imágenes de otras personas desnudas o casi-desnudas. El 5,9% las han recibido sexualmente explícitas. De los que recibieron imágenes de sexting, el 56% eran chicas, y el 55% tenían 16 ó 17. Ninguna tenía menos de 12 años. El 9,6% aparecía en imágenes desnudo o casi desnudo, o...

Read More
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad