[Audio] Entrevista a Jorge Flores acerca del grooming [esRadio]
Entrevista acerca del grooming emitida el 09/02/2010. [media id=7 width=320...
Read MoreSelect Page
Feb 9, 2010 | Entrevista, Mediateca, Uncategorized
Entrevista acerca del grooming emitida el 09/02/2010. [media id=7 width=320...
Read MoreFeb 9, 2010 | Blog, Ciudadanía Digital, Grooming, Habilidades para la vida digital, Redes sociales
La Guardia Civil detuvo ayer al presunto autor de una violación de la que fue objeto una menor de edad de Chiclana (Cádiz), tras seguirle la pista desde hace 2 meses, cuando tuvo lugar la agresión sexual de la joven, de 16 años. El detenido habría contactado con su víctima a través la red social Tuenti, en internet. Siguiendo el típico patrón del denominado grooming en internet, primero fue granjeándose poco a poco su confianza, haciéndose pasar por un adolescente. Después, dio paso a las exigencias y el ciberacoso. Y comenzó a coaccionar a la joven, hasta obligarla a quedar con él amenazándola con extender por la red las conversaciones y las imágenes íntimas conseguidas de ella a través del engaño. La menor, finalmente accedió a encontrarse con él, desplazándose hasta Conil el pasado mes de diciembre, donde se produjo la violación. Fuente: Diario de...
Read MoreFeb 8, 2010 | Mediateca, Otros, Uncategorized
(Artículo publicado en Ibercampus.es.) El ciberbullying va cobrando peso en nuestra sociedad. La mayor intensidad de uso de las TIC, su reducido coste, la inmediatez de las tecnologías móviles y, por último, el entorno relacional intenso y abierto de las redes sociales y los videojuegos online son factores que han venido incrementado la incidencia de este fenómeno, más común en el género femenino. Colgar una fotografía robada de una persona en la página www.elmasfeo.com, dejar notas insultantes en su blog, engañar y hacerse pasar por otro para ridiculizarle públicamente, amenazar a alguien a través del Messenger, por email o SMS, impedir que siga participando en un juego online, etc. son algunas de las más sencillas prácticas de acoso virtual. El fenómeno del ciberbullying va cobrando, por desgracia, más fuerza en nuestro país, como ya lo hiciera en otras latitudes hace tiempo. No en vano, la Unión Europea, dentro de sus prioridades por una “Internet más segura”, lo cita con nombre propio junto con el grooming (ciberacoso sexual infantil) para el siguiente período 2009-2013. Ambos conceptos tienen su origen en el daño que unas personas causan a los menores utilizando como herramienta o sustrato sobre todo Internet, pero también cada vez más el teléfono móvil y los juegos online multi-jugador. Cada día hay más niños y adolescentes conectados desde más temprana edad y durante más tiempo por lo que no...
Read MoreFeb 6, 2010 | Blog, Ciudadanía Digital, Grooming, Habilidades para la vida digital, Internet
Una colaboradora de Informativos Telecinco se hace pasar por una menor de 14 años y comienza a navegar a través de chats de Internet. Su nick es Bea y la primera frase que lanza en el chat es algo tan simple como un “Hola k tal…?” A partir de ahí comienzan a lloverle los mensajes obscenos y las propuestas sexuales de adultos que quieren mantener relaciones con ella a través de la web cam. Uno de ellos le da su teléfono y quedan en una cafetería, pese a que conoce que supuestamente tiene 14 años, sus propuestas no pueden ser más explícitas. Los chats de Internet se rigen a través de un administrador que descarta los contenidos que atenten contra los propios usuarios. Si un menor se mete en uno de estos chats y es acosado por adultos, los propietarios de los foros no tienen ninguna responsabilidad. Las conversaciones privadas son privadas. Es lo mismo que si el menor accediera a contenidos pornográficos desde su ordenador, se supone que no es apta para su edad pero nada le impide entrar en esas páginas. Así es como funciona básicamente un chat: te registras en una sala de conversación y tecleas un nick, es decir, un nombre, que es el que aparecerá para que te reconozcan los demás usuarios. Nosotros ponemos Bea y decimos que tenemos 14 años y esto es...
Read MoreFeb 5, 2010 | Entrevista, Mediateca, Otros, Uncategorized
Fragmentos de una entrevista con Jorge Flores, director de PantallasAmigas en un reportaje sobre el ciberacoso sexual a menores emitido en los informativos de Tele5 el 05/02/2010. [media id=31 provider=http width=640 height=480] También fue publicado un artículo en el web de la cadena bajo el título Acoso en la...
Read MorePantallasAmigas es una iniciativa por el uso seguro y saludable de Internet y otras TIC en la infancia y en la adolescencia, y por una ciudadanía digital responsable.