Tag: grooming

Jornadas sobre “Adolescencia, Redes Sociales y Género” en Galdakao (Vizcaya)

Con motivo del Día contra la Violencia hacia las Mujeres se celebran en Galdakao las VI Jornadas de Igualdad “Adolescencia, Redes Sociales y Género” que analizarán, desde una perspectiva de género, qué papel juegan las mujeres en el nuevo entorno de socialización que supone Internet y las redes sociales online. A lo largo de dos días, lunes 29 y martes 30 de Noviembre, tiene lugar en el municipio vizcaíno de Galdakao unas sesiones técnicas que analizan la situación y el rol de las mujeres en este nuevo e importante contexto digital. Sin duda, Internet es un entorno relacional que cada vez toma mayor peso en nuestra sociedad, más aún en la edad adolescente. En el mismo se pueden reproducir roles de la vida off line o, también, crear nuevos. Es sabido que las TIC representan una gran oportunidad para el desarrollo de las personas pero no es menos reconocido que suponen en ocasiones tanto un medio como un lugar para la victimización. Muchas personas adultas sufren acoso y agresiones online. También niñas, niños y adolescentes son objeto de maltrato tanto por parte de personas adultas (explotación sexual infantil, grooming…) como por sus iguales (ciberbullying). A lo largo de estas dos jornadas matutinas se realizará un análisis de diversos aspectos en relación a las nuevas generaciones y las redes sociales, siempre desde la perspectiva de género. En la primera jornada,...

Read More

Jornadas en Galdakao el 29 y 30 de noviembre sobre riesgos (y oportunidades) de las redes sociales

Con motivo del Día contra la Violencia hacia las Mujeres se celebran en Galdakao las VI Jornadas de Igualdad “Adolescencia, Redes Sociales y Género” que analizarán, desde una perspectiva de género, qué papel juegan las mujeres en el nuevo entorno de socialización que supone Internet y las redes sociales online. A lo largo de dos días, lunes 29 y martes 30 de Noviembre, tiene lugar en el municipio vizcaíno de Galdakao unas sesiones técnicas que analizan la situación y el rol de las mujeres en este nuevo e importante contexto digital. Sin duda, Internet es un entorno relacional que cada vez toma mayor peso en nuestra sociedad, más aún en la edad adolescente. En el mismo se pueden reproducir roles de la vida off line o, también, crear nuevos. Es sabido que las TIC representan una gran oportunidad para el desarrollo de las personas pero no es menos reconocido que suponen en ocasiones tanto un medio como un lugar para la victimización. Muchas personas adultas sufren acoso y agresiones online. También niñas, niños y adolescentes son objeto de maltrato tanto por parte de personas adultas (explotación sexual infantil, grooming…) como por sus iguales (ciberbullying). A lo largo de estas dos jornadas matutinas se realizará un análisis de diversos aspectos en relación a las nuevas generaciones y las redes sociales, siempre desde la perspectiva de género. En la primera jornada,...

Read More

PantallasAmigas: prevención y ciudadanía digital responsable en defensa de los ciberderechos de la infancia

En 1954 la Asamblea General de Naciones Unidas recomendó que todos los países instituyeran el Día Universal del Niño, fecha que se dedicaría a actividades para promover el bienestar de los niños del mundo. El día 20 de noviembre fue la fecha elegida, conmemorando las fechas en que la Asamblea aprobó la Declaración de los Derechos del Niño (1959) y la Convención sobre los Derechos del Niño (1989). Pero ¿qué implica la aplicación y defensa de dichos derechos en el ámbito de Internet y otras Nuevas Tecnologías? Según Jorge Flores , director de PantallasAmigas, “en esencia, poco o nada se puede añadir a lo expresado en la CDN. Sin embargo, merece la pena pensar qué nuevos condicionantes y agentes aparecen en esta labor de defensa de la infancia en el contexto actual.” En opinión del fundador de esta iniciativa para el uso seguro de Internet y para la promoción de la ciudadanía digital responsable: “No hay que olvidar que las TIC suponen una gran oportunidad para la infancia y la adolescencia. Por otro lado, dada la importancia de los nuevos usos sociales de las TIC y de las competencias digitales, se puede hablar sin ningún tipo de duda de el poder de la infancia en Red. Así pues, promoción y participación son dos aportaciones valiosísimas de las TIC para la infancia.” ¿Cuáles son las amenazas novedosas a que se...

Read More

Detenido por captar menores en Tuenti para inducirlos a la prostitución

Agentes de la Comisaría de la Ertzaintza de Bilbao detuvieron el 27 de octubre a un varón de 45 años acusado de un presunto delito de abuso sexual e inducción a la prostitución de menores. El arrestado usaba la red social de Internet Tuenti para contactar con menores y mantener relaciones sexuales pagadas. La Ertzaintza inició la investigación a raíz de la denuncia de la familia de un chaval de 14 años que, a mediados de octubre, había mantenido relaciones sexuales con un desconocido a cambio de dinero. La Ertzaintza identificó e investigó a un sospechoso y comprobó que, utilizaba la red social Tuenti para contactar con chicos de entre 14 y 17 años con los que trataba de intimar para llegar a mantener relaciones. Tras investigar sus actividades, la Ertzaintza procedió a arrestar al sospechoso el 27 de octubre en Bilbao. Al día siguiente, los agentes realizaron un registro de su domicilio e intervinieron el ordenador desde el que se comunicaba con las víctimas. Tras pasar a disposición judicial el detenido quedó en libertad con orden de alejamiento de la primera víctima. La Policía Vasca mantiene abierta la investigación al creer que hay más chicos con los que podría haber intentado o consumado este tipo de delito. Fuente:...

Read More

Más de 1.500 casos de grooming online se denuncian al año en el Reino Unido

Según datos presentados por el CEOP británico, las denuncias recibidas por casos de abuso sexual y grooming de menores han aumentado un 17% este año con respecto a las recibidas en el periodo anterior. Un cuarto de todas las denuncias es por grooming a través de Internet. Entre los casos referidos de grooming, un cuarto habían llegado a exigirles la realización de actos sexuales online y un 9% intentos de citas en persona con los menores. La organización lo relaciona con el aumento del sexting entre los internautas más jóvenes, fenómeno que advierten se ha convertido en una moda, de cuyos peligros no son conscientes los adolescentes. Aseguran que es necesario educarlos en dichos peligros, que también incluyen la generación inadvertida de una mala reputación online que les podría perjudicar en una futura búsqueda de empleo y la incorporación de sus imágenes y vídeos a archivos de intercambio entre pedófilos. Según la organización el aumento de denuncias se debe a la mayor implicación de los proveedores de servicios: moderadores de foros, empresas de telefonía o hosting, etc. mientas que el 40% de las denuncias provienen del público general, principalmente mediante el botón ClickCEOP, un mecanismo que Facebook se negó hasta hace poco a incorporar. Fuente: MaltaStar y...

Read More
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad