Tag: ciberdelitos

Claves para defender a tus hijos del acoso en la Red [El Confidencial]

(Artículo publicado en la sección de tecnología del diario online El Confidencial. También fue reproducido por Primeran, diario digital de Gipuzkoa.) Imagine que alguien le roba una fotografía comprometida (real o trucada) y la cuelga en Internet. Después, publica en una red social sus datos más delicados, cosas que puedan perjudicarle o avergonzarle, para que se difundan entre su círculo de relaciones. Por si fuera poco le dan de alta, con foto incluida, en una web dedicada a elegir a la persona menos atractiva o a la menos inteligente, donde los usuarios le cargan de votos hasta que se encarama al pódium. Finalmente, crean un perfil falso con su nombre en redes sociales y foros, en los que escribe en primera persona confesiones íntimas o demandas explicitas de sexo. Usted se habría convertido en una víctima del ciberbullying, es decir, el acoso continuado y premeditado entre menores que usan medios telemáticos (Internet, telefonía móvil o juegos online, principalmente) para vejar y chantajear a otros niños. Un fenómeno en auge muy difícil de cuantificar que se da cada vez a edades más tempranas y se agrava por el anonimato, la no percepción inmediata del daño y la adopción de roles imaginarios en la Red. EU Kids online, un proyecto que analiza los hábitos de los menores cibernautas en 25 países de la UE, indicó en 2011 que un 7% de...

Read More

Decálogo para víctimas del ciberbullying [ABC.es]

(Artículo publicado por ABC.es. Fue reproducido en otros medios como Finanzas.com, Cryptex o iVecinos.) PantallasAmigas recuerda a los chavales que no teman pedir ayuda a una persona de su confianza y ofrece diez consejos El ciberbullying es el problema más relevante que afrontan los adolescentes en Internet por la gravedad de sus consecuencias, la dificultad de prevención y el alto grado de prevalencia. No en vano, las políticas europeas para el período 2009-2013 que promueven una Internet más segura para los menores así lo reconocen, dedicándole una atención especial. Es muy representativo que lo que decía la experta norteamericana Parry Aftab en su guía sobre ciberbullying hace ya cinco años: «después de dedicar años a proteger a los menores de los adultos en Internet, nunca pensé que dedicaría tanto tiempo a protegerles de ellos mismos». De forma sencilla, comenta Jorge Flores, director de PantallasAmigas, se puede decir que existe ciberbullying, cuando, por medio de las nuevas tecnologías y plataformas ligadas a Internet (redes sociales, videojuegos online…) se produce un trato lesivo, humillante, lesivo… de forma consciente y, por lo general, reiterada. Por hacer una traslación inexacta aunque aproximada, se trata del acoso escolar tradicional extrapolado a un entorno que no tiene unas limitaciones espaciales (el colegio) ni temporales (el horario escolar) e incluso físicas (en caso de agresiones). Esto no sólo provoca una mayor tensión emocional para el menor,...

Read More

El Ciberbullying: conocer, prevenir, reconocer y actuar [Cantabria Liberal et al.]

(Artículo publicado en CantabriaLiberal.com y también en la Revista de Castilla y León —de la Biblioteca Digital de esta comunidad autónoma—, en AdministracionDigital.es —diario digital de la Asociación de Antiguos Alumnos del INAP de España—, en Aula y +, eGlobalPress.net, etc.) El ciberbullying es el problema más relevante que afrontan los adolescentes en Internet por la gravedad de sus consecuencias, la dificultad de prevención y el alto grado de prevalencia. No en vano, las políticas europeas para el período 2009-2013 que promueven una Internet más segura para los menores así lo reconocen, dedicándole una atención especial. Es muy representativo que lo que decía la experta norteamericana Parry Aftab en su guía sobre ciberbullying hace ya cinco años: “después de dedicar años a proteger a los menores de los adultos en Internet, nunca pensé que dedicaría tanto tiempo a protegerles de ellos mismos”. De forma sencilla, comenta Jorge Flores, director de PantallasAmigas, se puede decir que existe ciberbullying, cuando, por medio de las nuevas tecnologías y plataformas ligadas a Internet (redes sociales, videojuegos online…) se produce un trato lesivo, humillante… de forma consciente y, por lo general, reiterada. Por hacer una traslación inexacta aunque aproximada, se trata del acoso escolar tradicional extrapolado a un entorno que no tiene unas limitaciones espaciales (el colegio) ni temporales (el horario escolar) e incluso físicas (en caso de agresiones). Esto no sólo provoca una...

Read More

[Nota de prensa] El Observatorio Vasco de la Juventud organiza un curso de actuación contra el ciberbullying

Descarga la nota de prensa en PDF: [download id=”32″] El Observatorio Vasco de la Juventud organiza un curso de actuación contra el ciberbullying El curso, que tendrá lugar entre el 16 y el 18 de abril, está destinado a educadores y trabajadores en el ámbito de la juventud y será impartido por PantallasAmigas. El Observatorio Vasco de la Juventud, ofrece entre el 16 y el 18 de abril un curso para trabajadores en el ámbito de la juventud, educadores y orientadores de centros de enseñanza secundaria, bajo el título “Ciberbullying: pautas de prevención y la intervención”, impartido por PantallasAmigas. Este es el segundo año consecutivo en el que el Observatorio Vasco de la Juventud ofrece este curso gratuito con el que sentar unas bases de actuación sólidas ante este creciente problema. Los objetivos del mismo son conocer los hábitos de jóvenes y adolescentes en el uso de Internet en general y las Redes Sociales en particular, así como la normativa que regula la protección de datos personales y la legislación aplicable a los ciberdelitos. Igualmente, se busca potenciar la privacidad y la identidad digital como factores de protección e identificar las claves para la prevención e intervención en casos de ciberbullying. Por último, se busca facilitar recursos útiles y experiencias de trabajo concretas. ¿Qué es el ciberbullying? El ciberbullying es el problema más relevante que afrontan los adolescentes en...

Read More
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad