Tag: ciberdelitos

PantallasAmigas participa en el curso de verano sobre cibercriminalidad del centro Crímina de la UMH

El Centro Crímina de la Universidad Miguel Hernández de Elche organizó el Curso de Verano “Cibercriminalidad: la otra delincuencia del siglo XXI” en el que se analizaron las nuevas formas que están adquiriendo viejos delitos y los factores que hacen de Internet un contexto diferente en cuanto al diagnóstico, tratamiento y casuística de los ciberdelitos.   Los delitos informáticos y aquellos delitos que se han apoyado en Internet para poder cometerse han crecido en los últimos años, y ello ha llevado que diversos gobiernos hayan modificado sus códigos penales para incluir en ellos nuevos ciberdelitos como el ciberacoso sexual...

Read More

El poder paranormal… de tu rastro en Internet

En el vídeo bajo estas líneas podemos comprobar lo fácil que es que nos lean la mente para saber nuestra vida sin necesitar más que un acceso a Internet para investigar todo lo que publicamos (y publican de nosotros los demás). El montaje forma parte de una campaña belga sobre la seguridad en la banca online. En la instalación en una plaza de Bruselas hasta el más pequeño detalle estaba cuidado: un supuesto mentalista con pinta de gurú, un ambiente de colores blancos que inspiraba pureza e inoncencia… Y toda una serie de detalles para relajar a las personas que habían aceptado la invitación a leerles la mente con la excusa de que era una prueba para un futuro programa de televisión. En el vídeo puede apreciarse cómo los protagonistas se sorprende cuando el mentalista adivina cosas personales sobre ellos, que suponen nadie más que ellos sabe (?!) incluyendo algunas tan supuestamente íntimas como los tatuajes que tienen en su cuerpo o qué precio han puesto a la casa que están vendiendo. La realidad tras mentalistas, médiums y adivinos no es muy distinta, advierten desde Microsiervos: investigan por adelantado las vidas de la gente que les contrata o con cuyos familiares van a contactar. Desde hace unos años suelen utilizar Internet como tradicionalmente hacían con documentalistas que revisaban diversos tipos de archivos; tampoco es extraño que empleen detectives. Los...

Read More

[Vídeo] El sexting como práctica de riesgo. Tertulia Jorge Flores [TVE]

Jorge Flores, director de PantallasAmigas, participa en una tertulia junto a Maialen Garmendia, doctora y profesora de sociología de la UPV/EHU y Javier Tamayo, asesor jurídico de Tuenti, en el programa programa “Para todos la 2” de TVE. La tertulia trata el tema “El sexting como práctica de riesgo”. La tertulia incluye alguna de las animaciones realizadas por PantallasAmigas para prevenir los riesgos del sexting. Mandar con el móvil, a otra persona, vídeos y fotografías con contenido sexual es lo que se conoce como “sexting”. Una práctica, dicen los expertos, que va en aumento. Los más jóvenes ven “el sexting” como una parte normal del cortejo, según un estudio americano.. pero los expertos recuerdan que hay riesgos. Lo que se envía por el móvil se puede difundir...

Read More

[Vídeo] El “sexting” una práctica, dicen los expertos, que va en aumento [TVE]

Jorge Flores, director de PantallasAmigas, entrevistado en el breve reportaje bajo el título El “sexting” una práctica, dicen los expertos, que va en aumento emitido en el Telediario de la 1 de TVE. El reportaje incluye alguna de las animaciones realizadas por PantallasAmigas para prevenir los riesgos del sexting. Mandar con el móvil, a otra persona, vídeos y fotografías con contenido sexual es lo que se conoce como “sexting”. Una práctica, dicen los expertos, que va en aumento. Los más jóvenes ven “el sexting” como una parte normal del cortejo, según un estudio americano.. pero los expertos recuerdan que hay riesgos. Lo que se envía por el móvil se puede difundir...

Read More

«No se debería permitir que los menores de 14 años dispusieran de un teléfono con conexión a internet»

Según la fiscal delegada de Menores para la Comunitat Valenciana, Gema García, todos los días llegan delitos perpetrados con el teléfono móvil a su área de menores. Así lo aseguró el pasado día 7 de agosto durante un curso de verano que la Universidad Católica de Valencia celebraba en Santander. Entre este tipo de delitos se incluyen denuncias referidas a casos de sexting y grooming, explicó García . La fiscal añadió que el acoso escolar también ha pasado a las nuevas tecnologías dando lugar al llamado ciberbullying, que puede implicar «delitos como injurias, amenazas o contra la intimidad o la integridad personal a través de las redes sociales». Por ello, considera que «no se debería permitir que los menores de 14 años dispusieran de un teléfono con conexión a Internet» para evitar que puedan ser víctimas o incluso autores de estos delitos. Esa es la edad de responsabilidad penal y según alertó García, hay niños de 10 años que usan estos teléfonos inteligentes sin que los padres les den la «formación necesaria para el conocimiento de los límites». Fuente: Las Provincias También te puede interesar E-Legales, la guía para la gente legal de Internet. Cifras sobre la incidencia del sexting. Cifras sobre la incidencia del ciberbullying. Últimas noticias sobre el grooming. Vídeos sobre los riesgos de las redes sociales online. Artículo: Adolescente ciberdelincuente ¿un accidente? Sexting: ¡no lo...

Read More
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad