Tag: ciberdelitos

PantallasAmigas ofrece conferencia sobre los riesgos del sexting en la Universidad Interamericana para el Desarrollo

Con el objetivo de prevenir prácticas como el sexting, la sextorsión o el grooming, el Director de Proyectos de Pantallas Amigas, impartió el pasado 25 de octubre una conferencia a alumnado de Humanidades en la Sede Taxqueña de la Universidad Interamericana para el Desarrollo. La conferencia, enfocada a la formación personal del alumnado asistente, fue la culminación de varias sesiones de trabajo sobre diversos riesgos en Intenet, en especial aquellos derivados de la práctica del sexting. PantallasAmigas, a través de su director de proyectos, PantallasAmigas asesoró y acompañó previamente a los docentes a la hora de preparar varias sesiones...

Read More

Aumentan los casos de sextorsión por la oferta de sexo fácil vía webcam

La víctima conoce al delincuente en páginas de encuentro de la Red y se establece el contacto que termina, tarde o temprano, en cibersexo donde ambos se quitan la ropa delante de la webcam. El chantajista graba el desnudo de la víctima y solicita dinero para que no sea publicado o incluso mostrado a sus amigos y familiares identificados en las redes sociales. Mucha gente navega por la red para conocer personas nuevas y, en algunos casos, de forma premeditada o sobrevenida, incluso pueden plantearse algún tipo de experiencia sexual. Para ello hay muy diversas formas, si bien existen algunas clásicas como son las webs de contactos específicas. Más recientemente, han surgido sitios donde poder chatear con desconocidos de forma aleatoria usando la webcam, como por ejemplo Chatroulette, que en buena medida han marcado tendencia hacia relaciones menos profundas y, quizás, con más riesgo. Según manifiesta Jorge Flores, director y fundador de PantallasAmigas, “hemos recibido en las últimas semanas diversas llamadas, especialmente de jóvenes que dicen estar siendo chantajeados por alguien ante quien se desnudaron por la webcam. El contacto se inició en un lugar de contactos o chateo pero luego se intercambiaron más informaciones o datos que el chantajista usó posteriormente. En algunos casos, se trató de algo muy rápido: se conocen, se desnudan ante la cam y se produce el chantaje con exigencia de dinero en 24...

Read More

Un estudio de McAfee alerta de los riesgos para la privacidad derivados de las rupturas de pareja

Con motivo del día de San Valentín, el 36% de las personas tenía previsto enviar una foto atrevida a su pareja a través de un mensaje de texto, correo electrónico o red social, según una encuesta acerca del fabricante estadounidense de antivirus McAfee que fue publicada la pasada semana. Según el estudio, una de cada 10 personas implicadas en una ruptura sentimental amenazó con publicar online una foto reveladora de su expareja y el 60% cumplió dicha amenaza. Se descubrió que más del 50% de los encuestados compartió su contraseña con una pareja. Mucha gente considera equivocadamente que compartir sus contraseñas con su pareja en una muestra de amor, pero cuando la relación termina mal es necesario cambiarlas de inmediato, advierten desde McAfee. Más del 56% de los encuestados había espiado los perfiles en las redes sociales e incluso las cuentas bancarias de sus parejas y el 48,8% había revisado sus correos electrónicos. El hábito de espiar en línea va más allá de las parejas actuales. Los encuestados reconocieron haber espiado también a sus exparejas, así como a las exparejas de sus actuales novios, en sitios como Facebook y Twitter. En la encuesta se descubrió que los hombres son más propensos que las mujeres a revisar subrepticiamente las cuentas personales de sus parejas y a vigilar a sus exparejas en redes sociales. Erika Holiday, psicóloga clínica especialista en temas...

Read More

PantallasAmigas hablará este jueves en Bolaños de Calatrava de los problemas de las redes sociales para los jóvenes

Dentro de los actos organizados por el ayuntamiento de Bolaños de Calatrava (Ciudad Real) con motivo del Día Internacional para la eliminación de la violencia contra las mujeres, tendrá lugar el día 22 de noviembre una jornada técnica en la Casa de Cultura de esta localidad bajo el título de Juventud, redes sociales y violencia de género. Programa 10.00 h: Recepción y entrega de materiales. 10:15 h: Inauguración de la Jornada. Dª Ángela María Muñoz Jiménez. Coordinadora provincial del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha en Ciudad Real. D. Miguel Ángel Valverde Menchero. Alcalde del Excmo. Ayuntamiento de Bolaños de Calatrava y Presidente de la Mancomunidad de municipios del Campo de Calatrava. Dª María José Moraga Morango. Concejala de Igualdad y Discapacidad del Ayuntamiento de Bolaños de Calatrava. 10.30 h: Introducción: “Nuevas formas de violencia de género”. Dª Mª Carmen Chacón Guzmán. Psicóloga del Centro de la Mujer de Bolaños de Calatrava. 11.00 h: Ponencia marco: “Ciberbullying, grooming, sexting y otros problemas para la juventud en las redes sociales”. Ingeniero Técnico en Informática de Sistemas. Investigador de riesgos en el uso de las TIC y Director de proyectos de PantallasAmigas. 11.45 h: Descanso 12.00 h: Mesa redonda: enfoque policial. Equipo de delitos informáticos y tecnológicos de la Guardia Civil. 13.00 h: Conclusiones y...

Read More

Teléfonos móviles y redes sociales, los nuevos ámbitos del ciberdelito

Symantec acaba de publicar los datos de su Estudio Sobre Cibercrimen Norton 2012 sobre cómo afecta el ciberdelito a los consumidores y cómo la adopción y evolución de las nuevas tecnologías impacta en la seguridad de las personas. De los resultados del estudio, obtenidos de una muestra de 13.000 internautas adultos en 24 países, seleccionamos algunos datos de especial relevancia: Cada segundo, 18 adultos son víctimas de ciberdelitos: es decir, más de un millón y medio de víctimas cada día en todo el mundo. Las pérdidas medias a nivel mundial por víctima son de 152 euros en costes financieros...

Read More
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad