Tag: ciberdelitos

Las mentiras más comunes que se usan en los perfiles de las redes sociales

Un estudio demuestra que en los perfiles online se intenta siempre mostrar las características positivas, omitiendo todo aquello que nos resulte incómodo. La fotografía de perfil es la información más importante. Fotos, edad, malo hábitos, hobbies e intereses y profesión. Un estudio realizado por edarling.es,  el portal de matchmaking más visitado en España, entre 621 de sus usuarias y usuarios revela que estos son los parámetros más interesantes para las personas cuando visitan un perfil online, por ese orden. El estudio también demuestra que hay una serie de datos e información que se tiende a exagerar, embellecer o distorsionar cuando...

Read More

Las fotografías en redes sociales dicen dónde estás: geolocalización y privacidad

El profesor de la Universidad de Florida, Owen Mundy, ha tirado de ingenio para demostrar la facilidad con la que se puede vulnerar la privacidad de una persona utilizando la geolocalización de las imágenes. Buscando simplemente las coordenadas geográficas que hay en los metadatos de las fotografías, Mundy ha mapeado más de un millón de fotografías de gatos y las ha subido a la web I know where your cat lives (‘Sé donde vive tu gato’), en la que se puede ver el lugar exacto donde fueron tomadas las imágenes (más información en eldiario.es). El experimiento intenta advertir de los peligros de la geolocalización, una...

Read More

Ciudadanía Conectada: jornada para la prevención del ciberbullying y la promoción de usos positivos de Internet

Organizada por PantallasAmigas, con la colaboración de Twitter y Red.es, la jornada se celebró el pasado 8 de octubre en el Salón de Actos de la Secretaría de Estado y Telecomunicaciones y Sociedad de la Información (SETSI) y en la misma se trataron varias estrategias educativas acordes con las nuevas características de la ciudadanía en Red. Internet supone tanto una herramienta para ejercer la ciudadanía como un contexto en el que se desarrolla la misma y, en este sentido, el compromiso con el bienestar debe ser de las partes implicadas: administración, sociedad civil e industria. Se trata de una sociedad conectada entre sí pero también, cada vez más, con los organismos públicos y las empresas. Con este espíritu de esfuerzo combinado y coordinado se celebró el pasado 8 de octubre la Jornada Ciudadanía Conectada, con el lema “Ciudadanía Digital y Prevención del Ciberacoso”. Organizada por PantallasAmigas, y con la colaboración de Twitter y Red.es, la jornada se celebró en el Salón de Actos de la Secretaría de Estado y Telecomunicaciones y Sociedad de la Información (SETSI) y en la misma se trataron varias estrategias educativas acordes con las nuevas características de la ciudadanía en Red, especialmente de niñas, niños y adolescentes. Patricia Cartes, directora global de seguridad de Twitter, explicó los esfuerzos que están realizando desde la red social para mantener la seguridad de las y los internautas: “Siempre...

Read More

La Asamblea de Madrid convoca a PantallasAmigas para conocer estrategias de prevención del ciberacoso

PantallasAmigas ofreció el pasado octubre una comparecencia en la Asamblea de Madrid con el objetivo de informar sobre ciberacoso y prevención del mismo entre la población juvenil. Con el objeto de informar sobre ciberacoso y prevención del mismo entre la población juvenil, PantallasAmigas compareció ante la Comisión de Juventud de la Asamblea de Madrid el pasado 17 de octubre, a petición de los propios grupos representados en la cámara. Los representantes  pudieron  conocer de primera mano los recursos educativos elaborados por PantallasAmigas en torno a la ciberviolencia, utilizados en jornadas y talleres con el objetivo de fomentar el respeto a las normas de educación cívica, también...

Read More

Más de 15.000 suscripciones en el canal de YouTube de PantallasAmigas

15.000 personas suscritas, de todas la edades y países, avalan el atractivo de un estilo de comunicación efectiva y sugerente utilizado para la sensibilización, la información y la educación preventiva. Los casi 8 millones y medio de reproducciones atestiguan también que las personas que nos siguen a través de nuestro canal de YouTube, disfrutan y aprenden con las animaciones didácticas. El canal de PantallasAmigas se ha convertido en el portal sobre ciberseguridad y ciudadanía digital más importante de YouTube. Niños, niñas, adolescentes, jóvenes y personas adultas, provenientes en su mayoría de países de habla castellana, han reproducido más de...

Read More
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad