Category: Redes sociales

Un web avisa a usuarios de Twitter de que sus fotos revelan su ubicación

El web ICanStalkU.com (Te puedo acechar), creado por los consultores de seguridad Larry Pesce (de la NWN Corporation de Waltham, Massachusetts) y Ben Jackson (de Mayhemic Labs de Boston) advierten de forma pública y privada sobre los peligros a los que se exponen los usuarios que publican en Twitter fotos geoetiquetadas. El web presenta un flujo en tiempo real de fotos subidas a Twitter que contienen metadata con coordenadas, y la persona que subió la foto también recibe una notificación vía Twitter avisándole del peligro. La fotos y vídeos obtenidos mediante teléfonos dotados de capacidad GPS, pueden contener geoetiquetas, información que informa de las coordenadas (longitud y latitud) del punto donde se sacaron. Así, pueden revelar con precisión el lugar donde vive una persona. Y si el tweet que acompaña la foto dice “Ahora me voy a trabajar”, o “Salimos de vacaciones”, es una información muy jugosa para los ladrones. Los especialistas en seguridad y privacidad han empezado a advertir sobre los peligros del geotagging. Dado que los datos de localización no aparecen a simple vista, sino que se graban de manera invisible dentro de la imagen, mucha gente no se da cuenta de que esa información está ahí, y esto hace que pongan en peligro su privacidad –o su seguridad– al publicarlas en Internet. Varios trabajos de hackers éticos demuestran la omnipresencia de fotos y videos geoetiquetados en...

Read More

PantallasAmigas en las jornadas ‘Infancia y Adolescencia TIC: Oportunidades y Retos de las Redes Sociales’ (Portugalete, 18 de noviembre)

Jornada Matinal en Portugalete con el objetivo de conocer las oportunidades y los retos de las redes sociales en la infancia y la adolescencia para obtener el mayor beneficio sin correr riesgos Este jueves, 18 de noviembre de 2010, en el Centro Cultural Santa Clara (Casilda Iturrizar, 10) de Portugalete (Vizcaya), entre las 9:15 y 13:30 horas tendrá lugar una jornada bajo el título de Infancia y Adolescencia TIC: Oportunidades y Retos de las Redes Sociales. El objetivo de la misma es dar a conocer las oportunidades y los retos de las redes sociales online en la infancia y la adolescencia para obtener el mayor beneficio de ellas sin correr riesgos. Está dirigda a profesionales del mundo de la educación, de la acción social, madres y padres. Programa   09:15 a 09:30 – Recepción. 09:30 a 10:00 – Presentación y Bienvenida Mikel Torres. Alcalde de Portugalete.   Loli Torres. Concejala del Área de Prevención de Dragodependencias.   Ángel Anero. Concejal Delegado de Nuevas Tecnologías y Comunicación.   Jorge Flores Director de PantallasAmigas.     10:00 a 10:30 – “Kolokon.com. Una forma joven de entender el sexo, las drogas y el rock&roll”. Alaine Markaida. Educadora Social del Ayuntamiento de Portugalete.     10:30 a 11:15 – “Uso seguro de las redes sociales. Pautas preventivas y fomento de la ciudadanía digital responsable”. Jorge Flores Director de PantallasAmigas.       11:15...

Read More

Redes sociales: oportunidades y retos (Jornada en Portugalete, este jueves día 18)

Jornada Matinal en Portugalete con el objetivo de conocer las oportunidades y los retos de las redes sociales en la infancia y la adolescencia para obtener el mayor beneficio sin correr riesgos Este jueves, 18 de noviembre de 2010, en el Centro Cultural Santa Clara (Casilda Iturrizar, 10) de Portugalete (Vizcaya), entre las 9:15 y 13:30 horas tendrá lugar una jornada bajo el título de Infancia y Adolescencia TIC: Oportunidades y Retos de las Redes Sociales. El objetivo de la misma es dar a conocer las oportunidades y los retos de las redes sociales online en la infancia y la adolescencia para obtener el mayor beneficio de ellas sin correr riesgos. Está dirigda a profesionales del mundo de la educación, de la acción social, madres y padres. Programa 09:15 a 09:30 – Recepción. 09:30 a 10:00 – Presentación y Bienvenida Mikel Torres. Alcalde de Portugalete. Loli Torres. Concejala del Área de Prevención de Dragodependencias. Ángel Anero. Concejal Delegado de Nuevas Tecnologías y Comunicación. Jorge Flores Director de PantallasAmigas. 10:00 a 10:30 – “Kolokon.com. Una forma joven de entender el sexo, las drogas y el rock&roll”. Alaine Markaida. Educadora Social del Ayuntamiento de Portugalete. 10:30 a 11:15 – “Uso seguro de las redes sociales. Pautas preventivas y fomento de la ciudadanía digital responsable”. Jorge Flores Director de PantallasAmigas. 11:15 a 11:45 – Descanso. 11:45 a 12:30 – “Ciberacoso en las...

Read More

Facebook permite que se revele la orientación sexual de sus usuarios

Un estudio demuestra que las empresas de publicidad no respetan las reglas de privacidad que supuestamente impone Facebook y están utilizando información privada de los usuarios de la mayor red social de Internet, obteniendo datos sobre las orientaciones homosexuales. Investigadores de Microsoft Research India y del Instituto Max Planck han probado que las normas de Facebook que prohiben que las empresas que emiten publicidad en dicha comunidad virtual usen información personal de los usuarios, no se están respetando. El experimento que realizaron consistió en crear usuarios con diversas orientaciones sexuales y analizar durante una semana el tipo de publicidad que cada uno/a de ellos recibía dentro de Facebook. Lo que descubrieron fue que aunque la información del perfil era privada, los usuarios homosexuales recibían publicidad diferente, buena parte de la cual estaba orientada para gays. Si dichos usuarios hacían click en esos anuncios, su orientación sexual quedaba revelada (ante dichas empresas anunciadoras), incluso aunque su perfil estuviese (presuntamente) limitado a su red de amigos. El equipo de investigadores también descubrió que aunque los perfiles no contuviesen ningún tipo de información sobre la orientación sexual, algunas empresas emitían anuncios aparentemente neutrales que pretendían averiguar mediante el click si los usuarios eran homosexuales o no. Facebook ya ha respondido ante este estudio, limitándose a decir que ellos prohiben que las empresas con las que llegan a acuerdos publicitarios usen información privada...

Read More

Casi la mitad de los niños catalanes chatean con desconocidos

La mayoría de los menores catalanes desconocen los riesgos de Internet y miles de ellos se relacionan en el mundo virtual con gente a la que no conocen, según una encuesta realizada durante el curso 2009-2010 por la policía autonómica catalana entre 6.000 escolares de 8 a 16 años: solo el 30% afirmaron conocer los peligros de la Red y el 44% admitieron chatear con desconocidos. «El principal error que suelen cometer los adolescentes es la difusión de datos personales y familiares sin tener en cuenta quién puede acceder a ellos», explica el sargento Rafael Carmona, de la policía autonómica. No son conscientes del mal uso que alguien puede dar a frases como «no estaremos en casa durante dos semanas» o a las fotografías en las que aparecen en bañador con unos amigos. La difusión de datos —y hasta de contraseñas de correo— puede dar pie también a suplantaciones de identidad, al acceso a cuentas bancarias y al ataque de virus y troyanos. Las redes sociales online parecen haber disparado estos comportamientos imprudentes. Los jóvenes compiten entre ellos para ver quién tiene más amigos en Tuenti o Facebook: de hecho el 25% afirma tener más de 100 amistades en estas plataformas, lo que demuestra la facilidad con la que alguien puede tener acceso como amigo a sus perfiles. La consecuencia de ello, sostiene el fiscal de delitos tecnológicos de...

Read More
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad