Category: Redes sociales

Redes Sociales, privacidad y adolescencia ¿cómo educar?

Lo que se sabe de uno en la Red, que es en buena medida lo que configura la identidad digital, viene dado por tres agentes: uno mismo, el software o aplicaciones que indexan y conectan los contenidos, y lo que los demás publican sobre nosotros. El primer mensaje es claro y se ha repetido abundantemente: “piénsalo antes de publicar”. Por otro lado, para paliar las funcionalidades, cuando menos tendenciosas, de las redes sociales a la hora de difundir la información la recomendación que cabe hacer es conocer y limitar mediante opciones de configuración los espacios donde la propia actividad tiene eco. Sin embargo, poco se ha insistido en la responsabilidad que tenemos respecto a preservar la privacidad de las demás personas porque el acento se ha puesto en no causar un daño directo evidente. Tampoco ha habido suficiente énfasis en el efecto viral con que se propaga todo en el marco de una red social. Son demasiadas lagunas como para no esperar prácticas de riesgo online, ¿verdad? En Mayo de 2010 PantallasAmigas presentó la animación ¿Tienes vida privada de verdad? que trataba de hacer ver a los adolescentes que sus fotografías no estaban tan seguras como ellos pensaban en la red social aunque el acceso a las mismas estuviera configurado “Sólo para mis amigos”. Un relato claro y concluyente donde se observa que una imagen en esa zona de...

Read More

Denuncian que ‘Facebook no se ajusta a las leyes’ pero cuenta con la pasividad de sus usuarios

Usuarios de Facebook denuncian que la compañía les ha eliminado sus cuentas por razones poco claras. Según los expertos, la conocida red social online decide qué es justo o ético sin ajustarse a las leyes. Si te expulsan, “jamás sabremos si venden tu material o crean una biblioteca con él”. Tras la clausura de un perfil, el usuario pierde todo lo que en él alojaba. Manuel Tapial, activista propalestino conocido por ser miembro de la expedición de la ‘Flotilla de la Libertad’ que fue atacada por Israel cuando viajaba rumbo a Gaza con ayuda humanitaria, intentó por última vez entrar a su perfil de Facebook el pasado día 21 de noviembre. Un aviso le negó el acceso, explicándole que le habían deshabilitado la cuenta, pese a que él asegura que no tenía publicado nada que infringiese las indicaciones. “Me leí bien las condiciones, por lo que puedo afirmar que no contravine ninguna tranquilamente”,asegura Tapial, quien no obstante “sospechaba que esto pudiese ocurrir,por mis contenidos solidarios y comprometidos”. Facebook realiza la eliminación de cuentas y contenidos motivado siempre por la denuncia de otro usuario, de forma que todo propietario de un perfil tiene capacidad ‘censuradora’. Tapial, por ejemplo, cree que grupos pro israelíes organizados en la Red pueden estar detrás de la clausura de su cuenta, cosa que jamás podrá ser demostrada, porque las denuncias en Facebook son anónimas. Por...

Read More

“Nivel de protección de tu cuenta: Bajo” ¿Nos engaña Facebook?

Kids, uno de los autores —y fundador— del conocido webzine de divulgación informática Blogoff, nos advierte de un sorprendente aviso de seguridad que está presentando Facebook a sus usuarios para conseguir sus números de teléfono y que puede implicar paradójicamente una pérdida de seguridad: Hoy paseando por Facebook me encuentro en la parte lateral con este mensajito: Leñe. Muy extrañado me quedé porque soy bastante maniático de la privacidad y la de Facebook la tengo revisadísima. De primeras paso el ratón por encima a ver si es que me va a llevar a alguna aplicación de terceros que promete garantizar tu privacidad o algo así pero no, es una opción del propio Facebook. Bueno anda, ya que la compañía del señor Zuckerberg ha tenido el detalle de indentificar problemas de seguridad en mi cuenta voy a “incrementar mi protección”. Y lo que me sale es esto: Sí amigos. Literalmente, para que la protección de mi cuenta pase de ser baja a ser alta lo único que tengo que hacer es darles mi número de móvil y configurar una pregunta de seguridad, opción que ya sabemos todos para qué vale. Casi que me voy a quedar con mi nivel de protección en bajo y me voy a releer el artículo que publicamos sobre 10 situaciones que quieres evitar en Facebook o cómo compartir fotos de forma segura. ¡Eres un cachondo...

Read More

PantallasAmigas participa en un debate en TVE sobre los problemas de las redes sociales

Jorge Flores , director de PantallasAmigas, intervino en el debate organizado por Para Todos La 2, del segundo canal de TVE sobre las redes sociales. En el trascurso del programa también se emitió la animación ¿Tienes vida privada de verdad en las redes sociales? creada por PantallasAmigas para sensibilizar sobre este problema. Estas fueron algunas de las frases más destacadas de Jorge Flores en el trascurso del debate: Uno de los riesgos que tienen [las redes sociales online] es que al ser una herramienta tan potente permiten el encuentro con gente que no tratarías en tu entorno habitual. (…) En este nuevo campo los adultos no hemos podido funcionar como patrón, no estamos ahí para aconsejar… es una situación que no se había dado antes. (…) Los jóvenes acceden a las nuevas posibilidades que van surgiendo a ritmo vertiginoso sin ningún tipo de miedo ni prejuicio. Sin embargo los adultos tenemos muchas “taras” a priori, prejuicios que nos frenan. Tenemos que empezar a “ocuparnos” más que “preocuparnos”, a dedicar un poco de nuestro tiempo para acercarnos a las tecnologías. (…) Para ejercer la labor [paterna] de protección, que es previa o paralela a la de educación, hace falta conocer un poco. Si los padres les trasmiten que el ordenador o las redes sociales son “algo peligroso” nunca van a acudir a ellos, nunca les van a pedir ayuda. Yo...

Read More

Nace CuidaTuImagenOnLine, recurso iberoamericano por un uso sin riesgos de Internet

CuidaTuImagenOnline.com es un recurso educativo online para la protección de la infancia y la adolescencia en el uso de las TIC: las imágenes y la privacidad, los datos personales, las redes sociales, el uso de la webcam y el sexting son los temas abordados. Suma el respaldo de los gobiernos de siete países además de contar con el apoyo de la OEI y la RIATE. Según un reciente informe de Inteco y Orange, el 8,1% de los menores españoles recibe fotos o vídeos de chicos/as de su entorno en posturas provocativas o inapropiadas. Es un ejemplo significativo de algunas prácticas de riesgo asumidas por los y las preadolescentes. Cuando se trata de la protección de la infancia y la adolescencia, no hay fronteras. Depredadores y víctimas pueden estar cerca o a cientos de kilómetros. Los retos que los más pequeños afrontan en su vida online son los mismos aunque vivan en países distantes. Por ello, la unión de esfuerzos, el trabajo conjunto de organizaciones civiles y de instituciones gubernamentales sin importar su localización, es el camino seguido en este caso. El recurso que se presenta tiene como objetivo sensibilizar y formar de manera lúdica a los menores entre 11 y 15 años sobre aspectos relacionados con su seguridad, bienestar y reputación online: protección de la imagen y los datos personales, uso adecuado de la webcam, los peligros del sexting...

Read More
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad