Category: Ciudadanía Digital

PantallasAmigas llevará el ciberbullying al II Congreso Internacional sobre Convivencia Escolar

En el marco del II Congreso Internacional de Convivencia Escolar que tendrá lugar en la Universidad de Almería entre los días 16 y 19 de Marzo, el simposium difundirá el problema del ciberbullying entre más de 540 expertos internacionales y 150 alumnos universitarios. Bajo el título “El ciberbullying como amenaza para la convivencia escolar” este simposium presentado por PantallasAmigas es el único, entre los 40 seleccionados, que aborda la repercusión de la nueva faceta digital de la vida de los adolescentes en la convivencia escolar. Se trata de un panel compuesto por cuatro comunicaciones en el que PantallasAmigas ha contado con la colaboración de otras tres personas expertas en materia de TIC y menores: Jorge Flores Fernández (PantallasAmigas):Caracterización del ciberbullying y diferencias significativas con el acoso escolar tradicional Rosario del Rey Alamillo (Universidad de Córdoba):Programas e iniciativas para afrontar el ciberbullying Gemma Martínez Fernández (Universidad del País Vasco):El ciberbullying y otros riesgos de las TIC para los menores europeos: retos para su identificación y clasificación Ofelia Tejerina Rodríguez (Asociación de Internautas):Aspectos legales a considerar en situaciones de acoso por medio de las nuevas tecnologías   Más información en www.congresoconvivencia.com Fuente:...

Read More

PantallasAmigas coordinará el plan ‘Disfruta la Red con seguridad’ del gobierno navarro

Los consejeros de Innovación, Empresa y Empleo (José María Roig) y de Educación (Alberto Catalán) presentaron esta mañana el plan Disfruta la Red con seguridad para el uso seguro y responsable de las TIC por parte de los menores navarros de entre 10 y 16 años, cuya ejecución ha sido adjudicada a PantallasAmigas. Dentro de esta iniciativa, se va a desarrollar un plan piloto para alumnos de Secundaria en el IES de Zizur Mayor y otro con el alumnado de 5º y 6º de Primaria en dos centros de Tudela y uno de Funes. El plan piloto también está dirigido a madres y padres de los centros escolares implicados, así como a su profesorado. Entre las acciones previstas se contemplan: sesiones específicas de muestreo dos sesiones de formación por aula una sesión informativa para padres talleres prácticos modulares optativos para padres y una sesión de formación específica con el profesorado. A los profesores se les proporcionará información específica sobre ‘ciberbullying‘ relacionada con la convivencia escolar y uso seguro y responsable de Internet en general. Algunos de los temas que se abordarán en las sesiones capacitadoras para formadores de padres y madres son: privacidad y datos personales precauciones con el uso de la Webcams redes sociales, ventajas y riesgos contactos con desconocidos privacidad, manejo de la imagen y los datos personales ciberbullying grooming sexting y medidas preventivas responsabilidades legales de...

Read More

Castilla-La Mancha fomenta el uso seguro de Internet entre los menores con el material didáctico ‘Ventanas’

El Gobierno de Castilla-La Mancha pone al alcance de los consumidores más pequeños recursos didácticos que les orienten sobre el uso adecuado y responsable de Internet. Hoy en Azuqueca de Henares, el director del Instituto de Consumo, Jesús Montalvo, que, acompañado por el Defensor del Pueblo en Castilla-La Mancha, José Manual Martínez Cenzano, y el alcalde de la localidad, Pablo Bellido, ha presentado el programa ‘Ventanas. Una aventura real en un mundo virtual’. Esta material en soporte informático y papel, editado por la Oficina del Defensor del Pueblo, explica el modo en que los niños pueden ser agredidos en sus derechos por delincuentes sexuales, agresiones que son difíciles de detectar para sus educadores y sus padres. Asimismo, alerta sobre los riesgos asociados al mal uso de Internet a los que diariamente pueden verse expuestos: contenidos nocivos, contactos con extraños, utilización abusiva o aislamiento. El programa incluye un juego didáctico sobre las personas que los menores conocen a través de Internet, así como por una historia de dibujos animados donde una niña plantea el problema, tres juegos interactivos y dos historias gráficas con consejos sobre el uso seguro de Internet. Además, el material distribuido está compuesto por un manual de ayuda para saber más acerca de Internet, dirigido a madres, padres y profesorado que “deben ser conscientes de que la responsabilidad también es suya”. En este sentido, el Defensor del...

Read More

Los riesgos para los jóvenes del flirteo en Internet

Recientemente conocimos el caso de un hombre que había contactado con una menor a través de la red social de Internet Tuenti y luego la amenazó con enseñar las imágenes comprometidas que ella le había enviado para conseguir la cita en la que presuntamente la violó. Los adolescentes utilizan cada vez más imágenes en las que aparecen medio desnudos o en actitudes sensuales para ligar a través de las nuevas tecnologías (últimamente cada vez más teléfono móvil). Y muchas veces esas imágenes salen del contexto en que se hicieron y enviaron, o se envían a personas que no son quienes dicen ser, y se vuelven en su contra con consecuencias perjudiciales o penales; incluso trágicas. Tan dramáticas como lo fueron para Tiri, el niño estonio de 11 años que se suicidó después de que su acosador distribuyera desde Puerto Real (Cádiz) entre todos sus amigos las fotografías en que aparecía semidesnudo. O el caso de Jesse Logan, la estadounidense de 18 años que se ahorcó después de haber visto difundida una foto comprometida que le había enviado al que entonces era su novio. Los más expuestos son los jóvenes entre 13 y 17 años, según Jorge Flores Fernández, director de PantallasAmigas, una iniciativa de promoción de la seguridad de los jóvenes en las nuevas tecnologías. “Lo hacen para ligar, coquetear, o simplemente relacionarse y divertirse. Otras veces lo hacen...

Read More

DiarioVasco.com y PantallasAmigas organizarán el I congreso internacional sobre Ciudadanía Digital

El problema del acoso entre menores a través de Internet y otras tecnologías (ciberbullying), será el eje del I congreso Internacional sobre Ciudadanía Digital que se celebrará en el Palacio del Kursaal donostiarra entre el 20 y el 22 de mayo, organizado por Diariovasco.com con la colaboración de Pantallas Amigas y el impulso del departamento de Educación del Gobierno Vasco, el de Innovación de la Diputación de Gipuzkoa y el Ayuntamiento de San Sebastián. El objetivo del congreso será difundir los retos que aparecen con el uso que hacen los más jóvenes de las TIC, principalmente el ciberbullying, que será la problemática abordada en esta edición por expertos mundiales en la materia bajo el lema de ‘Ciberbullying y otros retos de internet para el menor en la escuela y la familia’. Iñigo Kortabitarte, gerente de Diariovasco.com, justificó la elección de este tema por afectar a los más vulnerables: los menores. La consejera de Educación Isabel Celaá expresó su preocupación por el ciberbullying, según advirtió «mucho más negativo que el acoso en el entorno escolar, porque el agresor no es identificable, no se conoce el lugar, ni el tiempo, ni hay testimonios. Por eso hay que lograr un internet más seguro». Comunicó también que la UE ha promovido un acuerdo de 20 empresas promotoras de redes sociales online para eliminar de ellas el ciberbullying. José Ramón Guridi, diputado de Innovación,...

Read More
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad