Category: Ciudadanía Digital

Mafias de pornografía infantil “pescan” en las redes sociales

Dimitri Senmache, presidente de la Red Peruana contra la Pornografía Infantil, , explica que los adolescentes “son inconscientes de los peligros de la internet”. Senmache agrega que internet es el sistema más utilizado por pedófilos y pederastas para reclutar a sus víctimas. “Estos agresores se introducen en los canales de las redes sociales, haciéndose pasar por niños o niñas en busca de nuevos amigos”. “Ahora para las extorsiones se usan las redes sociales. Detectamos casos en los que los pederastas crean falsos perfiles y se introducen en esas redes, a veces se hacen pasar por menores. Incluso ponen fotos de otras personas e información ficticia”, dice el investigador. Al Grupo Humanitas de la Policía en Cali, Colombia, llegan padres de familia porque sus hijos están chateando con extraños que les hacen propuestas sospechosas o porque les encontraron en el computador fotos o material comprometedor. Sin embargo, se niegan a denunciar. La única investigación relacionada con estos casos fue de una mujer que tenía problemas con una familiar y usó la hija de ésta para vengarse. Envió por internet diferentes mensajes con fotos de la menor asegurando que era una prostituta y daba el teléfono de la casa. Problema de ambos sexos Tanto hombres como mujeres son víctimas del mal uso de las redes sociales. “Las personas, especialmente los niños, ponen en las redes todos sus datos, sus fotografías, y...

Read More

Polémica por la herramienta Street View de Google

La polémica por la herramienta Street View de Google no cesa. Street View fotografía calles y edificios de la práctica totalidad de las principales ciudades del mundo y Google lo ofrece en sus mapas. Pero también Street View también fotografía, sin su permiso, a las personas que circulan por la calle. Google decidió retirar una imagen captada hace unos días por una de las cámaras que cartografiaron Madrid en la que una mujer orinaba cerca de la acera, parapetada detrás de un coche. Google reaccionó rápido, apenas 12 horas después de que la historia comenzase a circular por muchos blogs, la compañía del buscador retiró la foto. Ahora, en su lugar, en la calle Cefeo número 9 de Madrid, hay una pantalla fundida en negro, según recoge el blog del Catalejo. Son famosas las curiosidades de los mapas de Google (Google Earth y Google Maps): aviones fantasma, edificios con formas extravagantes, llamativos destellos en lugares insólitos… Ahora, el novedoso Street View, que profundiza en el realismo, también arrastra un buen número de curiosidades. Y no sólo curiosidades, pues Google ya está desarrollando un algoritmo para tratar de difuminar los rostros de aquellos que pasaban por allí cuando el coche con la cámara grabó fachadas, parques y aceras de muchas ciudades. Fuente:...

Read More

El riesgo de quedar con desconocidos en Internet

¿Qué riesgos deparan los chats en Internet? Según se desprende de un estudio realizado por la Consejería de Innovación de Andalucía, un 14% de los más de 40.000 niños granadinos entre 10 y 15 años que navega diariamente en la red contacta con personas que ha conocido en chats. Un 44% de los menores internautas se han sentido acosado sexualmente en alguna ocasión. De esos 40.125 que se conectan a Internet, algo más de la mitad -21.916- navegan desde su casa, y la otra mitad -19.597- desde el centro de estudios, lo que deja a padres y profesores con una importante responsabilidad. Además, hay 4.000 jóvenes que se conectan desde cibercafés, y otros 7.000 desde otros centros públicos. Falsa identidad Muchos menores incumplen, a veces por ignorancia o inocencia, algunas de las más básicas premisas a la hora de navegar por Internet. Así, un 14,5% de los menores internautas llega a concertar una cita con un desconocido con el que han contactado a través de un chat, el 10% decide ir solo a ese encuentro, y el 7% ni siquiera lo comenta con nadie. La mayor parte de los que acuden a la cita reconoce que se encontró con alguien que no era como esperaba. De esta serie de encuestas se desprende también que nada menos que un 44% de los menores internautas se han sentido acosados sexualmente en...

Read More

La violencia que pasa de la calle a las redes sociales en Internet

La red social en internet tuenti es una de las más visitadas por menores y adolescentes. Las alarmas han saltado porque al mismo tiempo se han convertido en el espacio donde sus jóvenes usuarios trasladan la violencia que antes sólo se registraba en la calle. En algunos casos, la Policía se introduce en estos «tuentis» para investigar casos de agresiones entre adolescentes, ya que así consiguen importantes pistas en su investigación. En ocasiones, y pese a estar prohibido en el ámbito colegial, los adolescentes cuelgan en sus tuentis fotos realizadas con sus móviles en el interior del centro docente, lugares donde pueden originarse las peleas que en muchas ocasiones se prolongan en la calle, en lugares de concentración de jóvenes donde se reúnen para hacer botellón. Aunque la agresión se produzca en la calle, si se interpone la correspondiente denuncia ante la Policía, se activa una brigada policial específica que trabaja en estrecho contacto con el Fiscal de Menores. En este tipo de pesquisas, se obliga a los menores a comparecer ante el Fiscal y los agentes policiales se personan en los centros donde estudian para alertar de ello a la dirección. La colaboración entre la Policía y las autoriades docentes suele ser efectiva para atajar estos casos de violencia entre menores Fuente:...

Read More

Los riesgos de las redes sociales y de intercambio de archivos P2P

Son numerosos los riesgos que entrañan las redes de intercambio de archivos y las redes sociales. Agentes de la Policía Nacional detuvieron el 31 de enero en Madrid, Barcelona y La Coruña a tres personas por distribución de pornografía infantil. La investigación se inició en Valencia tras una denuncia presentada por un ciudadano en la que manifestaba que, en una conocida red de intercambio de archivos P2P, había detectado la existencia de un archivo musical que en realidad contenía un video de pornografía infantil. Por otra parte, en Santander, los agentes detuvieron a un joven de 24 años que utilizaba las redes sociales en la red para contactar con niñas. J. G. M., está acusado por presuntos delitos de prostitución y corrupción de menores. El Grupo de Crimen Organizado de Santander comenzó las pesquisas después de la denuncia de una madre cántabra. Esta mujer encontró unas fotos de su hija y otras niñas desnudas en el ordenador. Al preguntarle a la pequeña, ésta le dijo que se las había mandado una niña argentina de 14 años que estudiaba en un colegio de la capital cántabra a través de tuenti.com, una red social muy popular entre los adolescentes y universitarios. Los policía descubrió que la instantánea del perfil de la supuesta niña pertenecía realmente a una niña de Asturias y encontraron al supuesto pederasta. En el registro de su casa,...

Read More
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad