Category: Ciberseguridad

PantallasAmigas en la jornada ‘Menores e Internet’ organizada por el Gobierno de Navarra

Bajo el título “Los menores e Internet” se celebra una jornada con la participación de la experta internacional Parry Aftab, directora de WiredSafety, y Jorge Flores, de PantallasAmigas. Impulsado por el Departamento de Innovación, Empresa y Empleo y el Departamento de Educación del Gobierno de Navarra, se celebra el 30 de Octubre, en el Archivo General de Navarra sito en Pamplona. La primera ponencia corresponde a la Dra. Aftab quien hablará de las redes sociales como fuente de oportunidades y amenazas para los adolescentes. Este tipo de aplicaciones tienen una muy larga trayectoria en USA y en numerosas ocasiones la Directora Ejecutiva de WiredSafety ha colaborado con la industria para procurar un entorno más seguro. Jorge Flores, coautor junto a Ofelia Tejerina de la guía e-Legales, tratará en segundo lugar sobre la dualidad de los menores como autores y víctimas de delitos en el ciberespacio. Para terminar, J. Carlos Rodríguez, de la empresa especializada en soluciones de seguridad digital S21Sec, expondrá sobre seguridad en Internet para educadores. La presencia en la jornada de las Directoras generales de Empresa, Dª Begoña Urien Angulo, y de Ordenación, Calidad e Innovación, Dª Teresa Aranaz Jiménez, simboliza el compromiso de la administración foral con la promocion del uso seguro de las tecnologías y la ciberconvivencia. En este sentido, hay que destacar también que, en la Comunidad Foral de Navarra, impulsado por el Departamento...

Read More

INTECO y PantallasAmigas presentan un juego online sobre seguridad en Internet

Dirigido a menores, el juego, con preguntas, respuestas y consejos animados, está disponible en la web www.navegacionsegura.es El Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación (INTECO) y la iniciativa PantallasAmigas se unen de nuevo para lanzar la web www.navegacionsegura.es, donde niños y adolescentes españoles pueden jugar al TriviRal. Se trata de un juego de preguntas y respuestas sobre riesgos en Internet, dirigido a menores de un amplio rango de edades (entre 9 y 15 años principalmente). Asimismo incluye video-píldoras animadas en clave de humor con información sobre los riesgos y una sección de referencias para los menores y sus padres donde ampliar la información y obtener herramientas de seguridad gratuitas. TriviRal combina un triple objetivo de carácter didáctico (que los niños identifiquen algunos de los riesgos a los que se enfrentan en el uso de Internet), lúdico (aprender jugando sobre medidas preventivas a adoptar) e informativo (dar a conocer la existencia de recursos y servicios de ayuda y respuesta así como sensibilización sobre la seguridad y la econfianza en el uso de las TIC por los menores). Los temas tratados son el código malicioso o malware (virus, troyanos y espías), el ciberbullying (acoso entre menores) y el grooming (acoso sexual por adultos). Para cada uno de estos ejes temáticos se abordan cuestiones sobre la naturaleza, los efectos y las prácticas preventivas. Por otro lado, enfatiza la importancia de adoptar...

Read More

Internet podría ser campo de batalla de la próxima guerra mundial

World Telecom 2009, la mayor feria mundial de telecomunicaciones, se inauguró con la advertencia de que la próxima guerra mundial podría ocurrir en el ciberespacio, aunque al mismo tiempo se reafirmó la importancia de las tecnologías de la comunicación para combatir amenazas como el cambio climático. “La próxima guerra mundial podría ocurrir en el ciberespacio y eso sería una catástrofe”, señaló el secretario general de la Unión Internacional de las Telecomunicaciones (UIT), Hamadoun Touré. Mencionó el ciberterrorismo como un ejemplo las amenazas en Internet y apeló a la responsabilidad de todos los países e individuos para que se abstengan de lanzar ataques cibernéticos y lanzó una invocación a “trabajar juntos para lograr un ciberespacio pacífico”. Fuente: La...

Read More

Aspectos legales del grooming en Chile

Aprovechando que el código penal chileno incluye ya disposiciones para riesgos en Internet como el grooming o el ciberbullying, Jaime Yáñez Galecio Psicólogo Educacional chileno desgrana en el siguiente artículo las posibilidades legales de denuncia, el perfil del depredador y las consecuencias psicológicas de las ciberagresiones. I. Opciones legales de denuncia frente al Grooming El primero de junio de este año fue aprobada la idea de legislar sobre el grooming por amplia mayoría en el Senado chileno. La aprobación del proyecto de ley, “introduce modificaciones al Código Penal para sancionar la seducción de menores y otros abusos contra menores por medios virtuales”, con lo cual será posible denunciar directamente el delito según su tipificación 1. Tipificación del grooming como delito:Intercálese como inciso segundo en el artículo 366 quáter del Código Penal modificado por la Ley 19.927: “El que a sabiendas de que trata con un menor, mayor o menor de 14 años, por medios electrónicos a distancia lo sedujere o intentare seducir con fines de connotación sexual, será sancionado con la pena de presidio menor en su grado máximo”. (3 años y un día a 5 años de condena). “El que a sabiendas de que trata con un menor de edad, por medios electrónicos a distancia lo indujere a la realización de manifestaciones sexuales y, a partir de aquello, lo intente obligar a realizar conductas por vía de amenazas,...

Read More

Sólo el 43% de los menores conoce normas de protección en Internet

Según el estudio “Hábitos de uso de Internet entre alumnos de 6º de Primaria en Castilla y León” realizado para AETICAL por la consultora asociada Tolten GDP con el apoyo técnico de PantallasAmigas, sólo el 43% de los menores dice conocer las normas básicas de protección entre las que comentan, especialmente, no dar datos personales, no meterse en páginas extrañas y no chatear con desconocidos. La encuesta se ha realizado entre 2.000 escolares, 1.579 padres y 58 profesores. YouTube sería la página que más mencionan como visitada habitualmente (44%) seguida de Minijuegos (41%). Con el 21% está Tuenti y con el 10% la Wikipedia. Usar juegos en línea y desarrollar blogs y páginas web personales son las actividades de los menores menos conocidas por los padres, quienes sobreestiman el uso que sus hijos hacen de la Red para buscar información. El 9% de los menores dice saber saltarse los sistemas de filtrado, mientras que el 14% manifiesta conocer cómo eludir mecanismos de bloqueo a ciertos servicios. El 75% de los padres consideran que sus hijos no podrían realizar ninguna acción ilegal a través de la Red. “Existen algunos datos muy positivos”, señala Jorge Flores desde PantallasAmigas, “en todos los centros escolares siempre hay un docente supervisando el uso de Internet. Por otro lado, que el 44% de los menores digan que sus padres conocen su clave de acceso al...

Read More
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad