Category: Ciberbullying

El ciberbullying es una de las formas más comunes de bullying en el Reino Unido

Según una amplia encuesta (15.000 niños) realizada por el National Centre for Social Research en las escuelas británicas, la mitad de los alumnos de 14 años son víctimas del bullying, siendo el ciberbullying una de las vías más comunes para realizarlo. El estudio ha descubierto que el ciberbullying (abuso por medio del correo electrónico, webs o teléfono celular) es ya tan común entre los adolescentes como la práctica de llamarse mediante apodos insultantes. También ha puesto al descubierto que las chicas son más proclives a convertirse en víctimas del bullying y mencionaron el ciberbullying, los apodos insultantes y la exclusión de los grupos de amigas como las formas más frecuentes que adopta dicho bullying. Como muestra de la extensión del problema, se menciona que el equipo de moderadores del portal de video-streaming YouTube, recibe docenas de quejas sobre ciberacoso cada semana, a pesar de disponer de herramientas incorporadas a su servicio para que los propios usuarios bloqueen a otros que los molesten. Fuente: The...

Read More

Ciberbullying en la ESO en Baleares: casi 25% (y se prevé que aumente)

El 23,7% de los alumnos de ESO de Baleares es víctima de ciberacoso a través del MSN-Messenger. El catedrático de la Universitat de les Illes Balears (UIB) de Psicología Educativa, Eduardo Rigo, durante la presentación de la publicación ‘El cyberacoso entre los jóvenes. Características e impacto del cyberbullying entre el alumnado de ESO de Baleares’, ha señalado que este fenómeno “se mueve mejor” a través de las redes sociales por lo que alertó de una previsible aumento a partir de los próximos años. Rigo ha remarcado que la mejor herramienta ante esto es la prevención y ha indicado que uno de los principales problemas que provoca el cyberacoso es la separación entre padres e hijos: les dedican menos tiempo, de manera que los niños acaban siendo educados por sus iguales, esto es, por personas inmaduras. Del estudio también destacan otros datos: el 29,3% de alumnos afirma conocer casos de burlas a través de redes sociales el 23,6% ha suplantado la identidad a través de chats un 25,4% de las víctimas del ciberbullying lo mantiene en secreto el 55,8% conoce a los autores de su ciberabuso La rectora de la UIB, Montserrat Casas, ha lamentado que los niños “desde muy jóvenes vivan más enganchados a la pantalla que a los libros”. En este sentido, el libro detalla que un 89,7% de los alumnos de ESO tienen acceso a la red...

Read More

PantallasAmigas formará a policías locales y docentes contra el ciberacoso

Se celebra el curso de Seguridad Escolar organizado por el Centro de Estudios del Gobierno Regional de Cantabria y la Escuela de Policía Local A lo largo de la primera semana de Noviembre, con un total de 20 horas, el curso sobre seguridad escolar atenderá las necesidades de formación de personal docente y policías locales en relación a temas como el bullying, el ciberbullying, las drogodependencias y el absentismo escolar. Sin duda, la ciberconvivencia es un reto que cobra cada véz más relevancia en los planes de convivencia escolar. Por desgracia, aunque no exista maltrato físico, el acoso entre iguales por medio de las nuevas tecnologías puede ocasionar consecuencias gravísimas y, en casos extremos, hasta el suicidio. Existen grandes diferencias entre el bullying y el ciberbullying que requieren una aproximación distinta tanto desde el punto de vista preventivo como en lo que a tareas de intervención y apoyo se refiere: – la persona acosada no puede escapar a sus ciberabusones puesto que el espacio virtual es parte de su vida real cotidiana y no puede renunciar a él. – no existen perfiles definidos de acosadores o acosados, no hay que ser fuerte ni bravo para abusar y tampoco es preciso ser más débil o distinto en algo para ser una víctima. – el anonimato y la sensación de impunidad resultan un estímulo para quien decide acosar. – no es...

Read More

PantallasAmigas en la jornada ‘Menores e Internet’ organizada por el Gobierno de Navarra

Bajo el título “Los menores e Internet” se celebra una jornada con la participación de la experta internacional Parry Aftab, directora de WiredSafety, y Jorge Flores, de PantallasAmigas. Impulsado por el Departamento de Innovación, Empresa y Empleo y el Departamento de Educación del Gobierno de Navarra, se celebra el 30 de Octubre, en el Archivo General de Navarra sito en Pamplona. La primera ponencia corresponde a la Dra. Aftab quien hablará de las redes sociales como fuente de oportunidades y amenazas para los adolescentes. Este tipo de aplicaciones tienen una muy larga trayectoria en USA y en numerosas ocasiones la Directora Ejecutiva de WiredSafety ha colaborado con la industria para procurar un entorno más seguro. Jorge Flores, coautor junto a Ofelia Tejerina de la guía e-Legales, tratará en segundo lugar sobre la dualidad de los menores como autores y víctimas de delitos en el ciberespacio. Para terminar, J. Carlos Rodríguez, de la empresa especializada en soluciones de seguridad digital S21Sec, expondrá sobre seguridad en Internet para educadores. La presencia en la jornada de las Directoras generales de Empresa, Dª Begoña Urien Angulo, y de Ordenación, Calidad e Innovación, Dª Teresa Aranaz Jiménez, simboliza el compromiso de la administración foral con la promocion del uso seguro de las tecnologías y la ciberconvivencia. En este sentido, hay que destacar también que, en la Comunidad Foral de Navarra, impulsado por el Departamento...

Read More

Pantallas Amigas en las jornadas sobre ciberbullying organizadas por el gobierno de Cantabria

La Consejería de Educación del Gobierno cántabro organiza desde el miércoles, día 14, las jornadas Ciberacoso o ciberbullying: otra manera de agredir entre iguales para sensibilizar a la población sobre el riesgo para los menores del mal uso de las nuevas tecnologías. Las sesiones, que se desarrollarán el miércoles y el jueves en el Palacio de Exposiciones de Santander, se han organizado ante el “incremento paulatino” del mal uso de las nuevas tecnologías y ciertos foros y espacios de Internet por parte de los menores. Se dirigen a equipos directivos y directores de centros, familias, asociaciones de padres y madres, y profesionales de distintas instituciones implicadas en la educación. No obstante, también están abiertas a público general. En las jornadas se proporcionará información, orientaciones, estrategias, recursos y materiales para actuar en casos de ‘ciberbullying’, tanto para las familias como para los docentes o cualquier otro agente educador. Además, se mostrarán las directrices que se deben seguir, en el marco de la ley, cuando existe ciberacoso. También se dará a conocer una experiencia desarrollada en un centro educativo de la región. El primer día intervendrán la jefa de la Unidad de Orientación y Atención a la Diversidad de la Consejería de educación, Mercedes Cruz, y Jorge Flores, director de la iniciativa ‘Pantallas Amigas‘ para el uso seguro y saludable de Internet y las nuevas tecnologías online por parte de los...

Read More
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad