Category: Ciberbullying

Los riesgos de Internet para los menores, presentes en el I congreso de ‘Ciudadanía Digital’

El problema del acoso entre menores a través de Internet y otras tecnologías (ciberbullying), será el eje del I congreso Internacional sobre Ciudadanía Digital que se celebrará en el Palacio del Kursaal donostiarra entre el 20 y el 22 de mayo, organizado por Diariovasco.com con la colaboración de Pantallas Amigas y el impulso del departamento de Educación del Gobierno Vasco, el de Innovación de la Diputación de Gipuzkoa y el Ayuntamiento de San Sebastián. El objetivo del congreso será difundir los retos que aparecen con el uso que hacen los más jóvenes de las TIC, principalmente el ciberbullying, que será la problemática abordada en esta edición por expertos mundiales en la materia bajo el lema de ‘Ciberbullying y otros retos de internet para el menor en la escuela y la familia’. Iñigo Kortabitarte, gerente de Diariovasco.com, justificó la elección de este tema por afectar a los más vulnerables: los menores. La consejera de Educación Isabel Celaá expresó su preocupación por el ciberbullying, según advirtió «mucho más negativo que el acoso en el entorno escolar, porque el agresor no es identificable, no se conoce el lugar, ni el tiempo, ni hay testimonios. Por eso hay que lograr un internet más seguro». Comunicó también que la UE ha promovido un acuerdo de 20 empresas promotoras de redes sociales online para eliminar de ellas el ciberbullying. José Ramón Guridi, diputado de Innovación,...

Read More

PantallasAmigas participará en Llodio en las Jornadas sobre ‘Uso seguro de Internet y videojuegos en la adolescencia’

El consistorio de Laudio-Llodio y PantallasAmigas celebran unas jornadas sobre uso seguro y saludable de las TIC Comenzando el día 23 de Febrero y a lo largo de cuatro martes consecutivos, tendrán lugar en el municipio alavés de Llodio unas jornadas en las que se pone sobre la mesa la relación de los adeolescentes con Internet y los videojuegos. Se trata de cuatro sesiones focalizadas en las redes sociales, los videojuegos online, el ciberbullying y las pautas para un uso seguro, responsable y positivo de la Red. Contará con la experiencia práctica de la Ertzaintza y con el conocimiento investigador del proyecto europeo EU Kids Online 2 en el que participa la EHU-UPV. La Asociación de Internautas, People & Videogames y PantallasAmigas son otras organizaciones que aportan su conocimiento experto. Programa: 1ª Sesión: martes 23 de Febrero. Redes sociales, contexto vital para la adolescencia Izaskun Arregui Zubiaur. CDA Área Educación, Mujer y Juventud.   Jorge Flores Fernández. Director de PantallasAmigas.   Iñaki. Sección Central de Delitos en Tecnologías de la Información de la Ertzaintza   2ª Sesión: martes 2 de Marzo. Videojuegos: uso educativo y saludable. Prevención del abuso y la adicción. Carlos González Tardón. Coordinador de People & Videogames.   3ª Sesión: martes 9 de Marzo. Aspectos legales y de la Red y ciberbullying Ofelia Tejerina Rodríguez. Abogada de la Asociación de Internautas   Jorge Flores Fernández. Director de...

Read More

Charla online de Jorge Flores (de PantallasAmigas) con jóvenes vascos sobre los riesgos de Internet

El proyecto pedagógico Klik eta Klik, iniciativa de diariovasco.com, organizó un chat con Jorge Flores, experto en seguridad en internet de PantallasAmigas, en la que participaron alrededor de 4.000 alumnos de 42 escuelas de Gipuzkoa y Vizcaya. En un lenguaje cercano a los chavales Jorge Flores explicaba las ventajas y los riesgos de las redes sociales. Según Flores para lograr asegurar la intimidad de cada uno dentro de estas redes es necesario «configurar la privacidad adecuadamente, no exponer datos personales ni fotografías, nunca subir una imagen comprometida, proteger el equipo del malware y verificar la identidad de los contactos». Además, añade que es imprescindible «ser respetuoso y no atender a las provocaciones». Los alumnos participantes en la charla preguntaba acerca de qué medidas tomar cuando alguien ha utilizado información de otra persona de manera indebida. En este sentido Jorge Flores señala que «en el caso de que esa información afecte a tu honor o a tu imagen, sea un secreto o un dato personal sí es punible por la Ley pero el castigo dependerá de la edad y del daño causado» Jorge Flores indica que los padres «tienen que tomar dos medidas: una, asegurarse de que en el caso de que exista un problema sus hijos vayan a pedirles ayuda. Y segundo, asegurarse de que sus hijos conocen cuáles son los riesgos de la red y cómo evitarlos» La...

Read More

Una chica inmigrante se suicida en la EEUU a causa del ciberbullying

Phoebe Prince, una joven irlandesa de 15 años recientemente emigrada a Massachusetts, se suicidó hace dos semanas tras haber sufrido bullying por Internet en forma de mensajes e emails. Al parecer en alguno de esos mensajes se la inducía expresamente a ahorcarse, algo que finalmente hizo. Según la experta Parry Aftab el ciberbullying es equiparable a la tortura para los menores: Los abusones del patio te pegan y luego te vas a casa, explica. Pero los ciberabusones te pegan en tu casa, en la casa de tus abuelos… en cualquier lugar donde estés conectado/a a la tecnología. Según los datos de Aftab, la mayoría de quienes ciberabusan responden al arquetipo de chicas malas, que acosan a otras adolescentes por medio de emails y redes sociales. Una pista sobre un posible ciberbullying la da precisamente un cambio repentino de actitud hacia la tecnología en menores que habitualmente son entusiastas de los juegos online, Facebook, etc. El mejor consejo en esos casos, según Aftab, es parar (de leer los mensajes insultantes), bloquear (al abusón) y contar (lo que sucede a los padres u otros adultos que puedan ayudar). En la actualidad 42 Estados de los EEUU tienen algún tipo de medida anti-bullying, 23 de ellos legislaciones específicas. Pero Massachusetts no es uno de ellos. El caso de Phoebe recoge muestras de especial crueldad, pues el incesante acoso que padeció en vida...

Read More

Se duplica el ciberacoso a profesores y alumnos mediante vídeos y fotos online

Las agresiones y humillaciones a profesores o alumnos grabadas y publicadas en Internet es una práctica creciente que preocupa a los profesionales de la docencia, según evidencia la memoria del Defensor del Profesor, instancia a la que el año pasado recurrieron casi 3.600 docentes de toda la escala para denunciar este tipo de situaciones. Según esta misma fuente la publicación en Internet de imágenes de actos violentos pasan del 6% al 11% de los casos comunicados. Lo denuncia Inmaculada Suárez, coordinadora del Defensor del Profesor, órgano creado en 2005 por el sindicato Anpe y que ha atendido en estos años a más de 10.000 profesores y maestros. El aumento del 6% al 11% de la difusión en Internet de grabaciones sobre hechos violentos o humillantes inquieta sobremanera. «Las grabaciones de acoso, insultos y vejaciones que se cuelgan luego en Internet -donde es difícil establecer responsabilidades y proliferan infundios, falsas acusaciones, obscenidades y calumnias- o pasan de móvil a móvil crecen de manera preocupante» Insiste Inmaculada Suárez que incluye en su informe testimonios estremecedores como el de un profesor que se ve incapaz de regresar a su trabajo tras uno de esos episodios. «El lunes tengo que volver a clase. Estoy de baja aún tengo escalofríos. Me agredieron delante de mi hijo unos alumnos mientras otros lo grababan con el móvil. Las imágenes están en Internet. Aún creo que es...

Read More
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad