Categoría: Ciberdelitos

Memoria Fiscalía General del Estado, Aumentan los delitos de grooming, ciberdelitos y los delitos de odio

Las víctimas de violencia de género suscitaron la prioritaria preocupación de la Fiscalía debido al mayor riesgo que entrañaba la situación de confinamiento con sus agresores. Se registran más delitos informáticos por la fiscalía. La orientación sexual es el motivo discriminatorio más frecuente, seguido del racismo y la xenofobia, aunque se observa un “sensible” aumento de las motivaciones ideológicas en redes sociales. La memoria de la Fiscalía General del Estado para 2021 se ha publicado en el marco de la apertura del nuevo curso judicial. La Memoria recoge la actividad del Ministerio Fiscal durante el año anterior a su...

Leer más

Webinar «¿Red Segura?» Trata Humana y Violencia Digital

¿Sabías que nadie tiene derecho a difundir tus fotos íntimas sin tu consentimiento? El 23 de agosto se celebrará el webinar «¿Red Segura?» sobre Trata Humana, Sexting y Violencia Digital. El lunes 23 de agosto del 2021, en horario de 19:00 a 20:30 horas (12:00 a 13:30 horas en México), el Instituto Municipal de la Juventud y la Secretaría de Bienestar del Municipio de Puebla celebrarán el webinar «¿Red Segura?» sobre Trata Humana y Violencia Digital. Se podrá seguir a través de la página de Facebook del Instituto de la Juventud del Municipio de Puebla. El objetivo del webinar...

Leer más

Caso de grooming es considerado agresión sexual por el Supremo

El Tribunal Supremo ha establecido que lo conocido como ‘grooming’ supone un delito de agresión sexual. Eleva de 2 años y 9 meses de cárcel a 5 años y 4 meses la condena a un hombre que intimidó a una niña para conseguir a cambio vídeos sexuales. El Tribunal Supremo ha establecido que el «grooming», chantajear a una menor de edad en internet para conseguir a cambio imágenes suyas de contenido sexual, es también agresión sexual, pues aunque victimario y víctima no estén juntos físicamente, concurre la intimidación propia que recoge para estos delitos el Código Penal. Así lo...

Leer más

Formación para las familias y profesionales de FIAPAS para el uso saludable de Internet

PantallasAmigas participó aportando claves para disfrutar de Internet, redes sociales, videojuegos y móviles de forma segura y saludable, especialmente en el contexto de cambio provocado por la pandemia. El miércoles 21 de abril de 2021 se celebró el “Webinar para el Movimiento Asociativo de Familias – FIAPAS”, en el que de la mano de profesionales expertos se abordaron temas como la prevención del rechazo, el acoso escolar y la seguridad en internet y redes sociales para padres, madres y educadores. Esta acción se desarrolla dentro del “Programa de Fortalecimiento del Movimiento Asociativo FIAPAS”, financiado por el Ministerio de Derechos...

Leer más

Perfil del delincuente de odio: español, joven, soltero, con educación básica y escasos recursos

El 66,7 % tiene entre 18 y 30 años de edad, y a medida que la edad aumenta el porcentaje disminuye. El perfil de la víctima “menores de edad” por tipos delictivos son: las «lesiones» para el sexo masculino y las «amenazas» para el femenino dentro de los campos «racismo/xenofobia» y «orientación sexual e identidad de género”. Las amenazas, injurias y discriminación se computan como los hechos delictivos que más se repiten, siendo Internet (54,9 %) y las redes sociales (17,2 %) los medios más empleados. El informe de Javier López, de la Oficina Nacional de Lucha contra los...

Leer más

Recursos Educativos / Material Didáctico

Educar en familia
Educar en familia
Educar en Familia con el Ejemplo para el Buen Uso del Móvil
Parentalidad Digital Positiva
Parentalidad Digital Positiva
Decálogo para la Parentalidad Digital Positiva
Information Disorder
Information Disorder
Recurso educativo para hacer frente a la desinformación
Delintest
Delintest
Recurso educativo para la prevención de los ciberdelitos adolescentes
Videojuegos en familia
Videojuegos en familia
Propuestas para el disfrute saludable de videojuegos
Respeto imágenes íntimas
Respeto imágenes íntimas
Prevención contra la distribución no consentida de imágenes íntimas
Pilar y su Celular
Pilar y su Celular
Programa educativo para el uso saludable smartphones
Sexting
Sexting
Campaña "Pensar antes de sextear"
Reducir el uso del móvil
Reducir el uso del móvil
Diez Trucos para reducir el uso del móvil
¿Tu hijo ve porno?
¿Tu hijo ve porno?
Concienciación sobre el consumo de porno en edades tempranas
Equilibrio Digital
Equilibrio Digital
Móvil y Videojuegos. Disfrutar sin Abusar
Sharenting Responsable
Sharenting Responsable
Diez razones para el sharenting responsable
Salud Digital
Salud Digital
Decálogo para un confinamiento digital saludable en familia
Sexting Seguro
Sexting Seguro
Decálogo para el sexting seguro
Peter y Twitter
Peter y Twitter
Proyecto para educación para la convivencia y la ciudadanía digital
Guía Violencia Sexual en Internet
Guía Violencia Sexual en Internet
Guía para la prevención de la violencia digital sexual de género
Ciberseguridad para Videojuegos
Ciberseguridad para Videojuegos
Diez Consejos de Ciberseguridad para Videojuegos
Guía Discord
Guía Discord
Guía de Discord para madres y padres
Guía Roblox
Guía Roblox
Guía de Roblox para madres y padres
Desescalada Digital
Desescalada Digital
Seis pasos para la desescalada digital en familia
¡Practica el modo avión!
¡Practica el modo avión!
Ventajas del modo avión para desconectar
Tolerencia en Internet
Tolerencia en Internet
Contra los Discursos de Odio, por el Respeto y la Diversidad
Cibermanagers
Cibermanagers
Aprendizaje Servicio Solidario para el uso seguro de las TIC
Amy_16, una historia de sextorsión
Amy_16, una historia de sextorsión
Multimedia educativo para la prevención de la sextorsión y la violencia digital de género
Guía Videojuegos
Guía Videojuegos
Guía de mediación parental para el disfrute saludable de videojuegos
Guía TikTok
Guía TikTok
Guía de TikTok para madres y padres
Guía Twitch
Guía Twitch
Guía de Twitch para madres y padres
Canal YouTube Didáctico
Canal YouTube Didáctico
Canal YouTube PantallasAmigas
Selfie Seguro
Selfie Seguro
Diez situaciones a evitar para un selfie sin riesgos
Violencia de género digital
Violencia de género digital
Diez formas de control digital que se ejerce sobre jóvenes y adolescentes
App SmartPRIVIAL
App SmartPRIVIAL
Trivial para el manejo inteligente de la privacidad
Guía Ciberviolencia de Género
Guía Ciberviolencia de Género
Ciberviolencia de género y sexual en la adolescencia. Guía de apoyo para profesionales
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad