• La plataforma mejora su herramienta de ‘sincronización familiar’ y ha incorporado una función para establecer «momentos de desconexión».
  • Visualización de bloqueados, seguidos y seguidores, activación del Feed STEM por parte del padre o madre y una futura función de relajación y meditación son algunas de las nuevas herramientas.
TikTok refuerza el Bienestar Digital, nuevas herramientas para regular el tiempo en pantalla y facilitar la supervisión para familias

TikTok refuerza el Bienestar Digital, nuevas herramientas para regular el tiempo en pantalla y facilitar la supervisión para familias

TikTok ha anunciado la ampliación de su herramienta de Sincronización Familiar con nuevas funcionalidades diseñadas para fortalecer la seguridad y fomentar hábitos digitales saludables entre la adolescencia. Con estas innovaciones, la plataforma ofrece mayores opciones de supervisión y promueve un uso más equilibrado de la aplicación.

Nuevas herramientas de Control Parental y Bienestar Digital

La Sincronización Familiar de TikTok, implementada en el año 2020, ha evolucionado con nuevas funciones adaptadas a las necesidades actuales. Ahora, padres y madres pueden establecer horarios específicos en los que sus hijos e hijas no podrán acceder a la aplicación, ayudando a garantizar momentos de desconexión, como durante las comidas, en horario escolar o antes de dormir.

Una de las novedades presentadas más destacadas es el Momento de Desconexión Programado, que permite a madres y padres establecer períodos en los que la aplicación no estará disponible para sus hijos e hijas. Aunque los adolescentes pueden solicitar tiempo adicional, la decisión final siempre recaerá en los tutores, quienes podrán otorgarlo mediante un código de acceso único.

TikTok, Momento de desconexión

TikTok, Momento de desconexión

Para activar esta función primero debemos tener activada la Sincronización familiar, ahora desde el móvil del adulto acceder a Ajustes y Privacidad > Sincronización familiar > seleccionar la cuenta vinculada del menor y aparecerá el menú Tiempo en pantalla. Ahora aparecerán dos opciones: Tiempo en pantalla diario (establece un límite diario del tiempo en pantalla) y la nueva opción Programar el momento de desconexión (establece el horario recurrente en el que no quieres que el menor use TikTok)

Otra de las mejoras clave es la opción de visualizar y gestionar las interacciones de los adolescentes dentro de la plataforma. Ahora, padres y madres podrán ver qué cuentas sigue sus hijos, quiénes lo siguen a él o ella y qué perfiles han sido bloqueados. Este nivel de transparencia busca facilitar conversaciones dentro del hogar sobre seguridad en redes y alfabetización digital.

Esta opción aún no ha llegado a todas las versiones de la aplicación.

Más control sobre el contenido y el tiempo en pantalla

En los próximos meses, TikTok permitirá que adolescentes notifiquen a sus padres cuando denuncien un video por infringir las Normas de la Comunidad. Esta funcionalidad proporcionará a padres y madres una visión más clara del contenido con el que interactúan sus hijos e hijas y les permitirá abordar de manera conjunta posibles riesgos en línea.

Además, TikTok ha ampliado las opciones de gestión del tiempo en pantalla, permitiendo que padres y madres establezcan límites personalizados para cada día de la semana. Por ejemplo, pueden restringir el uso a 30 minutos diarios en días escolares, pero permitir más tiempo los fines de semana. Si el límite se alcanza, el o la adolescente solo podrá continuar en la plataforma si recibe un código de aprobación de sus padres.

PantallasAmigas utiliza TikTok para aprovechar sus cualidades para la sensibilización, la educación y el aprendizaje

Otra de las funciones más solicitadas es la reactivación del Feed STEM, un espacio exclusivo con contenido educativo sobre Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas. Padres y madres ahora podrán asegurarse de que este contenido siga disponible para sus hijos e hijas, aun cuando ellos lo hayan desactivado previamente.

TikTok refuerza el Bienestar Digital, nuevas herramientas para regular el tiempo en pantalla y facilitar la supervisión para familias

TikTok, Feed STEM

Para activar el Feed STEM en la cuenta del menor desde el móvil de la persona adulta acceder a Ajustes y Privacidad > Sincronización familiar > seleccionar la cuenta vinculada del menor >preferencias de contenido > Feed STEAM > Activar.

Promoviendo hábitos digitales saludables

En su esfuerzo por fomentar un uso equilibrado de la aplicación, TikTok ha introducido el Horario de Sueño, una función diseñada para recordar a adolescentes que es momento de desconectarse. Si un usuario menor de 16 años accede a TikTok después de las 10 p.m., la aplicación activará un recordatorio a pantalla completa con música relajante para incentivar la desconexión. Si el adolescente decide seguir navegando, aparecerá un segundo aviso aún más llamativo.

TikTok, ejercicios de meditación

TikTok, ejercicios de meditación

Esta herramienta se suma a la ya existente restricción de notificaciones push para menores de 18 años durante la noche, lo que ayuda a reducir las interrupciones del sueño. En las próximas semanas, la compañía probará la integración de ejercicios de meditación dentro de este recordatorio, ya que diversos estudios han demostrado que la meditación consciente mejora la calidad del descanso.

Un enfoque integral para la seguridad en línea

La verificación de edad sigue siendo una prioridad para TikTok, que continúa desarrollando métodos para asegurar que los usuarios estén en la experiencia adecuada para su grupo de edad. La plataforma emplea tecnología de aprendizaje automático para detectar y evitar la presencia de menores de 13 años en la aplicación.

Sin embargo, en TikTok no existe la opción de visualizar o modificar la edad de una cuenta. Para ello, es necesario recurrir a las opciones de contacto con el soporte de la aplicación.

Además, en colaboración con Telefónica, TikTok está explorando nuevas formas para que los usuarios puedan verificar su edad a través de la información proporcionada por sus operadores móviles. También participa en iniciativas globales como el Diálogo Multisectorial sobre la Verificación de la Edad, una alianza que reúne a reguladores, plataformas digitales y organizaciones de derechos infantiles para establecer un marco común de validación de edad en el entorno digital.

Un paso adelante en la seguridad y el bienestar digital

Con estas nuevas funciones, TikTok refuerza su compromiso con la seguridad digital y la promoción de hábitos saludables en el uso de la tecnología. La posibilidad de personalizar el acceso a la plataforma, junto con las herramientas de supervisión y control parental, permiten que adolescentes y familias disfruten de la plataforma de manera más equilibrada y segura.

El desarrollo de estos cambios responde a una necesidad creciente de proteger a las y los jóvenes en el entorno digital, garantizando al mismo tiempo que continúen explorando, aprendiendo y expresándose de forma creativa en un entorno seguro y positivo.



Artículos relacionados